Diferencia entre revisiones de «Liberalismo económico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.14.242.130 a la última edición de Hprmedina
Línea 1:
El '''liberalismo económico''' es la [[teoría económica]] desarrollada durante la [[Ilustración]], formulada de forma completa en primer lugar por [[Adam Smith]] y [[David Ricardo]], que reclama la mínima interferencia del [[Estado]] en la economía. La [[libertad económica]] o la [[libre empresa]] conduciría a una sociedad más igualitaria y al aumento indefinido de la prosperidad, así como a la decadencia de una nación.<ref>Adams, Ian. Political Ideology Today. Manchester U Press 2001. p 20</ref> El [[orden espontáneo]] sería generado por la [[mano invisible]] que conduce a los [[individuo]]s que sigan su [[egoísmo]] particular.
Habitualmente se resume en la expresión francesa ''[[Laissez faire, Laissez passer]]'' (dejad hacer, dejad pasar), que no obstante es el lema de la [[fisiocracia]], una teoría económica precedente "LifesWolfs".