Diferencia entre revisiones de «Culto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.249.56.149 (disc.) a la última edición de 186.80.2.253
Línea 17:
Un culto desempeña un papel importante para la solidaridad en un grupo y asimismo representa un factor de estabilidad para una comunidad. Actos como una [[procesión]], una ceremonia comunicativa (abrazarse), una comida ritualizada, objetos simbólicos ([[vela]]s) crean complicidad. La pertenencia a la comunidad se expresa y confirma mediante ritos de pasaje (nacimiento, llegar a adulto, el casamiento, la maternidad, la muerte).
 
''''''== La forma moderna del término culto ==
'''''Texto en negrita'''''
== Texto en negrita ==
''''''== La forma moderna del término culto ==
 
En su forma moderna la palabra '''culto''' fue utilizada originalmente por [[Ernst Troeltsch]], que clasifica a los grupos religiosos en [[Iglesia]]s, [[secta]]s, y cultos. Describió la secta como un grupo pequeño, compuesto principalmente por individuos pobres que, renunciando al mundo, buscan una hermandad personal y directa; en cambio, el culto otorga más libertad de pensamiento, es menos sistemático y estricto en sus prácticas y en la consecución de sus objetivos. Es decir, el culto da al individuo ciertas libertades religiosas, esto es, una capacidad de optar entre varias alternativas.
 
Los analistas actuales describen el culto como algo más parecido a una red que a una institución establecida con un conjunto de reglas fijas. En el culto es el individuo el que decide finalmente qué constituye la verdad, en qué creer y qué practicar, basándose en la propia experiencia.