Diferencia entre revisiones de «Ciclo celular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.247.75.107 a la última edición de Silvia3
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
[[Archivo:Cell cycle.png|thumb|Ciclo celular.]]
El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al [[crecimiento]] de la [[célula]] y la [[división celular|división]] en dos células hijas. Las células que no están en división no se consideran que estén en el ciclo celular. Las etapas, mostradas a la derecha, son G<sub>1</sub>-S-G<sub>2</sub> y M. El estado G<sub>1</sub> quiere decir "GAP 1"(Intervalo 1). El estado S representa "Síntesis". Este es el estado cuando ocurre la replicación del ADN. El estado G<sub>2</sub> representa "GAP 2"(Intervalo 2). El estado M representa «la fase M», y agrupa a la [[mitosis]] (reparto de material genético nuclear) y [[citocinesis]] (división del citoplasma). Las células que se encuentran en el ciclo celular se denominan «proliferantes» y las que se encuentran en fase G<sub>0</sub> se llaman células quiescentes.<ref name="lodish">{{cita libro
| autor = Lodish ''et al.''
| título = Biología celular y molecular
| año = 2005
| editorial = Buenos Aires: Médica Panamericana
| id = ISBN 950-06-1974-3
}}</ref> Todas las células se originan únicamente de otra existente con anterioridad.<ref name="Tavassoli">{{cita libro| autor = Tavassoli | título = The cell theory: a foundation to the edifice of biology | año = 1980 | editorial = American Journal of Patholology January; 98(1): 44. | id = }}[http://www.pubmedcentral.nih.gov/pagerender.fcgi?tool=pmcentrez&artid=1903404&pageindex=1]</ref> El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una nueva célula, descendiente de otra que se divide, y termina en el momento en que dicha célula, por división subsiguiente, origina dos nuevas células hijas.
 
[[Archivo:Three cell growth types es.png|thumb|Comparación entre la fisión binaria, mitosis y meiosis, tres tipos de división celular.]]
 
== Fases del ciclo celular ==
 
La [[célula]] puede encontrarse en dos estados claramente diferenciados:<ref name="paniagua">{{cita libro| autor = Paniagua, R.; Nistal, M.; Sesma, P.; Álvarez-Uría, M.; Fraile, B.; Anadón, R. y José Sáez, F. | título = Citología e histología vegetal y animal | año = 2002 | editorial = McGraw-Hill Interamericana de España, S.A.U. | id = ISBN 84-486-0436-9 }}</ref>
 
* El estado de división, llamado '''fase M'''.