Diferencia entre revisiones de «Río Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.29.107.204 a la última edición de CEM-bot
Línea 21:
El '''río Bogotá''' es uno de los ríos más importantes de [[Colombia]] y del departamento de [[Cundinamarca]] a pesar de no ser un río navegable ni especialmente caudaloso. La cuenca del Bogotá alberga cerca de nueve millones de personas, incluidos los siete millones y medio habitantes de la ciudad de [[Bogotá]]. Tiene una longitud aproximada de 380 km.
 
 
== Texto de titular ==
== Geografía ==
'''Cuenca alta.''' El río Bogotá nace en el páramo de Guacheneque en las proximidades del municipio de Villapinzón al norte de [[Cundinamarca]] a una altura de 2.700 [[metro|m]][[sobre el nivel del mar|snm]], recorre la provincia de Almeidas y la [[Sabana de Bogotá]] de norte a sur bañando con sus aguas los municipios de [[Villapinzón]], [[Chocontá]], [[Suesca]], [[Sesquilé]], [[Gachancipá]], [[Tocancipá]], [[Cajicá]], [[Chía (Colombia)|Chía]], [[Cota]], [[Funza]], [[Mosquera (Cundinamarca)|Mosquera]] y [[Soacha]]. En la cuenca alta el río tiene un caudal medio de 10 m³/s.
 
'''el rio bogota nace en mi casa'''
 
 
'''Cuenca media.''' En la ciudad de [[Bogotá]] recibe las aguas del Salitre y el Fucha, así como la mayor parte de los desechos líquidos contaminantes (22 m³/s) y algunos desechos sólidos que lo convierten en un cauce de aguas negras (muy contaminadas) que desafortunadamente lo hacen merecedor a ser uno de los ríos más contaminados del planeta.{{cita requerida}} Uno de sus principales afluentes es el [[río Tunjuelo]], que nace en el [[Páramo de Sumapaz]] en la laguna de Los Tunjos, luego de surtir con sus aguas los Embalses de Chisacá y La Regadera desemboca en el Bogotá. En las inmediaciones de Bosa-Soacha el río recibe además las aguas de diferentes fábricas. El agua del río se usa para el riego en el distrito La Ramada abajo de la ciudad de Bogotá. También se usa para la producción de electricidad en la planta hídroelectrica de Muña que se encuentra al lado del [[salto de Tequendama]].
 
'''Cuenca baja.''' En la mitad de su recorrido, el río abandona la Sabana, deja atrás su caudal apacible y se precipita formando el [[salto del Tequendama]]. En este sitio, el río empieza su torrentoso descenso entre encañonados valles en busca del [[Río Magdalena]] pasando por los municipios de [[San Antonio del Tequendama]], [[Tena (Colombia)|Tena]], [[La Mesa (Cundinamarca)|La Mesa]], [[El Colegio]], [[Anapoima]], [[Apulo|Rafael Reyes]], [[Tocaima]], [[Agua de Dios]] y [[Ricaurte]]. El río Bogotá desemboca en el [[Río Grande de la Magdalena]], a la altura de la ciudad de [[Girardot]], después de haber descendido 2.000 m.
 
== Polución y medio ambiente ==