Diferencia entre revisiones de «Traducción (genética)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.28.72.97 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 1:
La '''traducción''' es el segundo proceso de la [[síntesis proteica]] (parte del proceso general de la [[expresión génica]]). La traducción ocurre en el [[citoplasma]], donde se encuentran los [[ribosoma]]s. Los ribosomas están formados por una subunidad pequeña y una grande que rodean al ARNARNm. En la traducción, el [[ARNm|ARN mensajero]] se decodifica para producir un [[polipéptido]] específico de acuerdo con las reglas especificadas por el [[código genético]]. Es el proceso que convierte una secuencia de ARNm en una cadena de aminoácidos para formar una proteína. Es necesario que la traducción venga precedida de un proceso de [[transcripción (genética)|transcripción]]. El proceso de traducción tiene cuatro fases: activación, iniciación, elongación y terminación (entre todos describen el crecimiento de la cadena de aminoácidos, o polipéptido, que es el producto de la traducción).
 
En la activación, el [[aminoácido]] (AA) correcto se une al [[ARN de transferencia|ARN de transferencia (ARNt)]] correcto. Aunque técnicamente esto no es un paso de la traducción, es necesario para que se produzca la traducción. El AA se une por su grupo carboxilo con el OH 3' del ARNt mediante un enlace de tipo éster. Cuando el ARNt está enlazado con un aminoácido, se dice que está "cargado".