Diferencia entre revisiones de «Agapornis personatus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.166.125.18 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 45:
Las hembras son más ariscas que los machos, demoran meses y hasta años para tener confiaza total en su dueño. En cautividad es conveniente dejarles hojas para que muerdan y rompan haciendo tiras y llevando al nido. Les gusta la música, así que cuando el dueño esta ausente es conveniente dejarles música para habituarse a las palabras, algunos hasta bailan con sonidos que les gustan. Son muy tiernos y un compañero ideal. No los deje sueltos con ventanas abiertas, porque tal vez ellos no quieran irse pero el instinto o ver otra ave volar los hará partir y al querer volver se pierden y es condenarlos a una muerte segura, porque al estar en cautividad no saben buscar alimento. Los agapes son vanidosos y les gustan los espejos, cuando no están en etapa de crianza la pasan el mayor tiempo limpiándose y acicalándose.
 
== Reproducción ==vk kb eso es mentira<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
Esta especie es entre los agapornis, la que más pronto acude al nido. Puede reproducirse todo el año, excepto cuando la hembra muda.. Pone normalmente cuatro huevos y el macho hace mucha compañía a su pareja. Suele ocurrir que se emparejen aves del mismo sexo, porque resulta difícil distinguirlos. Esto puede remediarse observando las conductas. Si ninguna de las dos va al nido es que son dos machos, si ambas llevan material al nido es que son dos hembras. Si una lleva material y la otra la alimenta es que son de ambos sexos. Cuando se los elige, una solución para este inconveniente pude ser escoger dos aves muy diferenciadas en complexión y talla, ya que la hembra suele ser algo mayor.
Cuando los polluelos salen del nido, a veces son muy propensos a lastimarse, porque aunque salen bien emplumados son incapaces de volar. Para evitar lesiones conviene acolchar la jaula debajo de la salida del nido. Sus alimentos deben ser variados, pero húmedos. Antes de dos días podrán comer ya solos. Luego de dos semanas deben adaptarse paulatinamente a la alimentación seca para evitar que engorden demasiado.