Diferencia entre revisiones de «Valencia hispanica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.202.20.130 (disc.) a la última edición de Aleuze
Línea 21:
{{Ficha de taxón/leyenda | Distribución de ''Valencia hispanica''.|20A254}}
}}
El '''samarugo''' (''Valencia hispanica'') o '''''samaruc''''' (en [[idioma valencianocatalán|valencianocatalán]]) es un [[pez]] [[actinopterigio]], [[eurihalino]], nativo de las aguas quietas y riachuelos de la zona de la costa del [[mar Mediterráneo]]. Es una de las tres especies de [[ciprinodontiformes]] que son originarias de la [[Península Ibérica]], junto con el fartet (''[[Aphanius iberus]]'') y el salinete (''[[Aphanius baeticus]]''). Otra especie similar, el fúndulo (''[[Fundulus heteroclitus]]''), se describió inicialmente en la [[Bahía de Cádiz]] como ''[[Valencia lozanoi]]'' y se consideró ibérica hasta que se verificó su origen como especie alóctona norteamericana. Este grupo de peces, conocidos como ''[[killies]]'' (familias [[Aplocheilidae]], [[Cyprinodontidae]], [[Fundulidae]], [[Nothobranchiidae]], [[Profundulidae]], [[Rivulidae]] y [[Valenciidae]]), se encuentra ampliamente distribuido por regiones tropicales y subtropicales de muchas partes del planeta, especialmente en el continente americano. Otras especies, como las [[gambusia]]s (''[[Gambusia affinis]]'', ''[[Gambusia holbrooki]]''), son peces importados de América (la gambusia se introdujo para luchar contra el [[paludismo]]).
 
== Hábitat ==