Diferencia entre revisiones de «María Ignacia Rodríguez de Velasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Varlaam (discusión · contribs.)
Rosymonterrey (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36868745 de Varlaam (disc.) Para no dejar parráfos de una línea.
Línea 33:
Entre sus admiradores se menciona al [[naturalista]] y [[explorador]] [[alemán]] [[Alexander von Humboldt]], de quien se convirtió en admiradora y amiga, aunque se ha descrito que tuvieron una relación romántica,<ref name="arts" /><ref>Galí i Boadella p 43</ref> y a [[Simón Bolívar]].<ref name="arts" /> Se dice que la imagen de la Virgen situada a la derecha del altar mayor de la iglesia de [[La Profesa]], esculpida por el reconocido artista [[Manuel Tolsá]], está basada en su imagen.<ref name="cimac" />
 
Sus últimos años los dedicó a la devoción religiosa en la Tercera Orden de Franciscanos. Después de su muerte, Elizalde se convirtió en sacerdote.<ref>''Enciclopedia de México''</ref> Falleció en la Ciudad de México el [[1 de noviembre]] de [[1850]].<ref name="arts" /> [[Artemio de Valle Arizpe]] escribió una biografía novelada de su vida, ''La Güera Rodríguez'' (1949). La actriz mexicana [[Fanny Cano]] la representó en el cine en [[1978]], en una película también llamada ''La güera Rodríguez'', dirigida por Felipe Cazals.<ref>
 
[[Artemio de Valle Arizpe]] escribió una biografía novelada de su vida, ''La Güera Rodríguez'' (1949).
 
La actriz mexicana [[Fanny Cano]] la representó en el cine en [[1978]], en una película también llamada ''La güera Rodríguez'', dirigida por Felipe Cazals.<ref>
{{cita web
|url = http://www.imdb.com/title/tt0076115/