Diferencia entre revisiones de «Drum and bass»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jafol (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36867151 de 81.35.10.206 (disc.)
Línea 91:
El movimiento drum and bass en [[España]] ha estado muy vinculado a otros ámbitos culturales como el [[Hardcore]], el [[Hip Hop]] y el [[Graffiti]], del cual proviene buena parte de su público.
 
En Barcelona la escena es bastante underground. Los clubs en general han desconfiado del Drum and bass. Hay diferentes colectivos, como ''Síndrome de Sound'', ''ZeroZone''', ''Essential drum'n'bass'', ''Dubcelona'','' Neblina Sound'', ''Surco''. En Madrid, destacan colectivos como ''Madrid Massive'',"Playside", ''Mutacube Recordings'', ''Killabass'' o ''Fanóptica''. En Sevilla, destaca el colectivo ''Resistance''. En Granada colectivos como: "Tuntunpá", "South Kitchen", "anti-statik" o "Tsunami" y la promotora ''Drum and Barr''. En Valencia existe una potente escena, con colectivos y promotoras como ''Gorila Club'', ''Bassline Abuse'', ''La Flem'', ''Musitek'' o "Pars Pro Toto" en Alicante. En La Mancha, ''Kripton Industries''. En Jaén, ''Insane Tactics'' En Málaga, "Memory Call". ''En Cordoba. "Ravelutions sound Systen"''. En Tenerife, ''Kaos Club', 'Histeria Club''. En Almería, ''Zoilogico Sistema de Sonido''. En Murcia, ''Sensitive Sound''.<ref>{{cita web |url= http://www.myspace.com/sensitivesound |título= SenSitive Sound (Murcia Rave) en MySpace Música - Música Gratis en Streaming, Fotos & Vídeos}}</ref> En Cádiz, ''Undersound Resist'',en Mallorca "16Hz" y "Monkeys Collektiv".
 
=== La escena en Latinoamérica ===