Diferencia entre revisiones de «Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.8.47.208 (disc.) a la última edición de Rαge
Línea 16:
Después de la [[Primera Guerra Mundial]] no parecía probable un enfrentamiento entre Japón, los Estados Unidos y las naciones coloniales europeas, como potencias aliadas en el pasado contra el [[colonialismo]] expansionista alemán en el Pacífico. Sin embargo, en [[1922]] los japoneses se sintieron ofendidos por el [[Tratado Naval de Washington]], que limitaba el número de navíos que podían poseer, y que aseguraba la primacía naval de las flotas estadounidense y británica. Además, Japón se sentía agraviado por el hecho de que las potencias europeas ocuparan territorios dentro de lo que consideraba su esfera de influencia, por lo que en [[1937]] se tomó la decisión de invadir [[China]], [[Segunda Guerra Sino-Japonesa|conflicto que duraría 8 años]]. El [[Fumimaro Konoe|Príncipe Konoye]] fue nombrado [[Primer Ministro de Japón|Primer Ministro]] en 1940 e integró en su gabinete a [[Hideki Tōjō]] y [[Yōsuke Matsuoka]], defensores acérrimos de la expansión de Japón por la fuerza. Para finales de ese mismo año, Japón firmó el [[Pacto Tripartito]] con Alemania e Italia, lo que alineaba a Japón con las «[[Potencias del Eje]]».<ref>{{Cita Harvard |Davidson|2005| p=6-7|sp=sí}}.</ref>
 
Con la clara intención de establecer la llamada «[[Esfera de coprosperidad del este de Asia|Gran Esfera de coprosperidad del este de Asia]]», en julio de [[1941]] Japón introdujo sus tropas en el sur de [[Indochina]], territorio controlado por Francia, por lo que Estados Unidos decidió tomar represalias, las cuales consistieron en embargos comerciales y la reducción del suministro de petróleo al país en un 90%. Debido a estas sanciones, así como las impuestas por británicos y holandesesneerlandeses, el comercio exterior de Japón disminuyó en un 75%.<ref>{{Cita Harvard |Davidson|2005| p=8|sp=sí}}.</ref>
 
El [[5 de noviembre]] el [[Emperador Hirohito]] y el gobierno japonés decidieron [[declaración de guerra|declarar la guerra]] a los Estados Unidos si no se levantaba el embargo petrolero para finales de mes.<ref>{{Cita Harvard |Davidson|2005| p=9|sp=sí}}.</ref> El [[7 de diciembre]] la Primera flota japonesa lanzó un ataque aéreo masivo sobre [[Ataque a Pearl Harbor|Pearl Harbor]],<ref name="Davidson10">{{Cita Harvard |Davidson|2005| p=10|sp=sí}}.</ref> por lo que al día siguiente, el [[8 de diciembre]], el [[Congreso de los Estados Unidos]] declaró la guerra a Japón como respuesta a la solicitud del presidente después del famoso discurso: