Diferencia entre revisiones de «Juan Ramón Jiménez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36875366 de 87.218.195.54 (disc.)
Línea 27:
[[Archivo:Calle de Padilla 38 (Madrid) 01.jpg|thumb|130px|left|<small>Casa [[Madrid|madrileña]] habitada por Juan Ramón y Zenobia de 1929 a 1936</small>]]
 
Seis años más tarde se traslada a Madrid, donde conoce a un[[Zenobia grupoCamprubí de homosexualesAymar]] en 1913, de quienesquién se enamora profundamente. Hizo varios viajes a Francia y luego a Estados Unidos, donde en [[1916]] se casó con [[Zenobia Camprubí Aymar|Zenobia]]. Este hecho y el redescubrimiento del mar será decisivo en su obra, escribiendo "Diario de un poeta recién casado". Esta obra marca la frontera entre su etapa sensitiva y la intelectual. Desde este momento crea una poesía pura con una lírica muy intelectual. En [[1918]] encabeza movimientos de renovación poética, logrando una gran influencia en la [[Generación del 27]]. Del año [[1921]] al [[1927]] publíca en revistas parte de su obra en prosa, y de [[1925]] a [[1935]] publíca sus "Cuadernos", donde publíca la mayoría de sus escritos. A partir de [[1931]], la esposa del poeta sufrirá los primeros síntomas de un cáncer que acabará con su vida.
 
En [[1936]] se vio obligado a abandonar España al estallar la [[Guerra Civil Española]], trasladandose a [[Washington]]. Este momento marca en su obra, el paso de la etapa intelectual a la etapa suficiente o verdadera. En [[1946]] el poeta permanece hospitalizado ocho meses a causa de otra crisis depresiva. En [[1950]] se vuelve a trasladar a [[Puerto Rico]], dando clases en la [[Universidad de Puerto Rico]].