Diferencia entre revisiones de «Spheniscidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 36878827 de 79.156.164.118 (disc.)
Línea 2:
{{Ficha de taxón
| name = Pingüinos pinguinadamente pinguinantes
| image = Manchot 01.jpg
| image_caption = ''[[Pygoscelis antarctica]]''
Línea 11:
| ordo_authority = [[Richard Bowdler Sharpe|Sharpe]], 1891
| familia = '''Spheniscidae'''
| familia_authority = [[Charles Lucien JuleesJules Laurent Bonaparte|Bonaparte]], 1831
| subdivision_ranks = [[género (biología)|Géneros]] modernos
| subdivision =
Línea 21:
*''[[Spheniscus]]''
}}
LosLa pinguinos tienen el orto extremadamente pequeño de unos 0,001 ml i tambien el coñete de unoa 2 km de anchura las pajas se las tiene que acer con telescopio i pinzas i los dedillos con postes de la luz[[Familia (biología)|familia]] '''Spheniscidae''' abarca al conjunto de aves marinas comúnmente llamadas '''pingüinos'''. Los primeros europeos en observar estas [[aves]] del [[Hemisferio Sur]] fueron exploradores ibéricos, que las llamaron ''pájaros niño'' o ''pájaros bobos'' por su andar torpe y erguido y al ser un ave incapaz de volar. Poco más tarde, cuando los prneimerosprimeros británicos vieron a estos animales los llamaron ''Penguins'' (del [[gaélico]] penwyn, ''pen'' = cabeza y ''qwyn'' = blanca), que era el nombre que daban al [[kalcaalca gigante]] del [[Atlántico]] norte (''[[Pinguinus impennis]]''). Sin embargoguiembargo y pese a las aparentes similitudes resultado de la [[convergencia evolutiva]], los pingüinos del [[Hemisferio Norte]] no est sánestán relacionados con los del Hemisferio Sur. Tras la extinción del alca gigante a fines del siglo XIX, el nombre pingüino se perpetuó en las aves de la familia Spheniscidae. Existen 18 diferentes especies de pingüinos.
 
== Adaptaciones generales a las pajas ==
Los pingüinos son las únicas aves vivientes no voladoras adaptadas al [[buceo]] propulsado por las [[Ala (zoología)|alas]]. Por ello, sus alas se han convertido en [[aletas]] con [[huesos]] fuertemente comprimidos y [[articulaciones]] rígidas que impiden el movimiento independiente de los huesos del ala. Los huesos son más [[densos]] que los de otras aves, aumentando su resistencia a los impactos y aumentando también el peso del ave reduciendo su [[flotabilidad]]. Las patas están situadas muy atrás en el cuerpo, dificultando el desplazamiento en tierra pero actuando como [[timones]] bajo el agua. Los pingüinos son capaces de alcanzar velocidades de hasta 60 km/h, aunque su velocidad normal oscila entre 5 y 10 km/h. El tiempo de inmersión aumenta en base al tamaño de la especie, siendo el emperador (''[[Aptenodytes forsteri]]'') el que contiene más tiempo la respiración: unos 18 minutos. Las principales reservas de [[oxígeno]] durante estos periodos se encuentran no en forma de oxigeno pulmonar, sino que se halla captado en la musculatura que contiene altas cantidades de [[mioglobina]].