Diferencia entre revisiones de «2001: A Space Odyssey (película)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36876763 de 200.83.53.97 (disc.) es sin hache en español
Línea 40:
'''''2001: A Space Odyssey''''' (''2001: Odisea del espacio'' o ''2001: Una odisea en el espacio'') es una [[película]] dirigida por [[Stanley Kubrick]] y estrenada en [[1968]]. Fue producida por Kubrick bajo el auspicio de la compañía productora [[Metro-Goldwyn-Mayer]], contó con Victor Lyndon como productor asociado. El guión fue escrito por Kubrick y el novelista [[Arthur C. Clarke]], basándose en una novela corta del escritor titulada ''[[El Centinela]]'', escrita en [[1948]] y publicada en la revista ''10 Historias de Fantasía'', en [[1951]]. Su trama se centra en un equipo de astronautas, que trata de seguir las señales de un extraño monolito, que parece ser obra extraterrestre. El reparto está integrado por [[Keir Dullea]] como David Bowman, [[Gary Lockwood]] como Frank Poole, [[Douglas Rain]] como la voz de [[HAL 9000]] y [[William Sylvester]] como el Dr Heywood Floyd.
 
Este filme de [[ciencia ficción]] aborda temáticas como la [[evolución humana]], la [[tecnología]], la [[inteligencia artificial]] y la [[vida extraterrestre]]. Se caracteriza por un notable realismo científico, efectos especiales revolucionarios, sus ambiguas y surrealistas imágenes, el uso del sonido en lugar de las tradicionales técnicas narrativas y el mínimo uso del diálogo. La [[banda sonora]] incluye música de [[Richard Strauss]] (la introducción de ''[[Así habló Zarathustra (poema sinfónico)|Así habló ZarathustraZaratustra]]''), [[Johann Strauss, hijo|Johann Strauss hijo]] y [[György Ligeti]] que acompaña las imágenes del espacio. [[Alex North]] compuso una obra musical para la película, pero [[Stanley Kubrick]] no la incluyó en ésta, aunque salió a la luz de la mano de [[Jerry Goldsmith]] 25 años después. La dirección y diseño de los efectos visuales fueron obra de Kubrick, y supervisados por Wally Veevers.
 
Fue estrenada el [[6 de abril]] de [[1968]] en el Cinerama Theatre Broadway de la [[Nueva York (ciudad)|ciudad de Nueva York]]. En un inicio recibió críticas polarizadas, destacando principalmente los efectos visuales y la abstracción de la trama, lo que los críticos tomaron como uno de los puntos débiles de la misma.<ref name="Sarris">Sarris, Andrew. Review of ''2001'' review quoted from a [[WBAI]] radio broadcast in Jerome Agel's ''The Making of Kubrick's 2001,'' Signet Books, 1970. ISBN 0-451-07139-5</ref> Es una de las películas más aclamadas de la cinematografía norteamericana y mundial,<ref name = "100movies2007">Según el [[American Film Institute]], en [[Anexo:Cine en 1997|1997]] ''2001: A Space Odyssey '' fue considerada por mil quinientos expertos de la [[Cine en Estados Unidos|cinematografía estadounidense]] como la vigésima segunda mejor [[:Categoría:Películas de Estados Unidos|película estadounidense]] de todos los tiempos y en la revisión de la selección de dichos expertos para el año [[Anexo:Cine en 2007|2007]] aparece como la número quince. Cf. {{cita web | url = http://connect.afi.com/site/DocServer/100Movies.pdf?docID=301 | título = AFI's 100 years... 100 Movies -- 10th Anniversary Edition | fechaacceso = 07-10-2007 |autor = American Film Institute | enlaceautor = American Film Institute | formato = pdf | idioma = inglés}} [requiere registrarse gratuitamente].</ref><ref>Según la encuesta que realiza periódicamente el [[IMDb]] (''The Internet Movie Database''), ''2001: A Space Odyssey'' ha sido clasificada en el lugar 88, tras recibir, a la fecha de esta consulta, la cantidad de 137.013 votos entre los usuarios del sitio que votan regularmente (la metodología se explica al final de la lista en el sitio web); cf. {{cita web | url = http://www.imdb.com/chart/top | título = Top 250 movies as voted by our users | fechaacceso = 16-05-2009 |autor = IMDb | enlaceautor = IMDb | idioma = inglés}}</ref> sus avanzados efectos especiales lo hicieron acreedor de un [[Premios Óscar|premio Óscar]] en dicho rubro. En [[1991]] fue anexada en el Registro Nacional de Grabaciones de la [[Biblioteca del Congreso de Estados Unidos]] debido a su "significancia cultural o histórica" en la vida norteamericana.