Diferencia entre revisiones de «Algemesí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36878814 de 84.126.253.102 (disc.)
Línea 36:
}}
 
'''Algemesí''' es un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]), situado en la comarca delde la [[Ribera Alta]], Pico[[provincia de Valencia]]. Está ubicado al este de la [[península ibérica]], en la [[llanura litoral valenciana]], junto a la desembocadura dedel la[[Magro]] figaen tatiael [[Júcar]], y con una parte de su [[término municipal]] en el [[Parque Natural de la Albufera]].
 
Su casco urbano se encuentra a 5 [[Kilómetro|km]] de ella puticlubcapital el[[Ribera CiervoAlta|comarcal]] ([[Alcira]]), a 30 de la [[Provincia de Valencia|provincial]] ([[Valencia]]), a 378 km de la [[España|estatal]] ([[Madrid]]) y a 1.725 km de la [[Unión Europea|europea]] ([[Bruselas]]).
 
Debido al desarrollo demográfico y urbanístico del último siglo, los cascos urbanos de Algemesí, [[Alcira]] y [[Carcagente]] se encuentran prácticamente unidos, formando de hecho una figura[[conurbación]] con cerca de 95.000 habitantes, siendo el segundo núcleo de población de la [[provincia de Valencia]], tras la capital y su [[Área metropolitana de Valencia|área metropolitana]].
 
Desde el año [[2007]] su ayuntamiento esta gobernado por el [[PPCV|Partido Popular de la Comunidad Valenciana]], en coalición con el [[Iniciativa per Algemesí - PSD]], siendo alcalde [[CarmenVicent PicoGarcía Mont]] ([[PPCV]]).
 
En el plano económico, el aprovechamiento de las aguas de la [[Acequia Real del Júcar]] introdujo al municipio en el regadío con cultivos como la [[morera]] y el [[El cultivo del Arroz en la Albufera de Valencia|arroz]], que fomentaron el crecimiento de la villa, aunque, con el paso de los años, el cultivo de [[cítrico]]s ganó terreno al [[Arroz de Valencia|arroz]], siendo la principal fuente de ingresos del municipio durante más de un siglo ([[Siglo XIX|siglos XIX]] y [[Siglo XX|XX]]).
Línea 93:
| Alcalde_6 = Emili Gregori Tarazona
| Partido_6 = Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE)
| Alcalde_7 = CarmenEmili PicoGregori Tarazona
| Partido_7 = Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE)
| Alcalde_8 = Vicent Ramón García Mont
Línea 213:
=== Flora y fauna ===
[[Archivo:Samarucs.png|thumb|260px|Grupo de [[Samarugo]]s (''Valencia hispanica'').]]
Las principales formaciones vegetales naturales sonque elencontramos cultivoen dela plantaslocalidad, deactualmente, maria mas grandes que lason figafundamentalmente tatiaacuáticas, como aquellas que están en contacto con las masas de agua del [[Parque Natural de la Albufera]], donde se desarrollan comunidades de [[Arundo donax|cañas]], [[enea]]s, [[mansiega]]s y [[Ammophila arenaria|carrizos]], los cuales desarrollan sus raíces en el agua dulce o el lodo húmedo. O las comunidades que se desarrollan en el lecho fluvial del [[Río Magro]], es decir, la típica vegetación [[bosque de ribera|de ribera]], con especies como los [[chopo]]s, los [[taray]]s, los [[junco]]s, las [[Nerium oleander|adelfas]], las eneas, etc.
 
En cuanto a la fauna, hay que destacar algunas especies, como el [[fartet]], el [[samarugo]], el [[pato colorado]], la [[cuchara común]], el [[ánade azulón]], la [[garcilla bueyera]], la [[garcilla cangrejera]] o la [[garza real]], entre otras muchas especies. La importante [[biodiversidad]] de Algemesí se debe a que parte de su término está dentro del Parque Natural de la Albufera