Diferencia entre revisiones de «SU-100»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.127.186.171 a la última edición de Humberto
Línea 32:
== Desarrollo ==
 
El SU-100 fue desarrollado en 1944 como mejora del [[SU-85]] y montado sobre el mismo casco que el [[T-34]]. Se diseñó y fabricó en laTAKEla PENEbricaFabrica de Maquinaria Pesada Ural (Уральский Завод Тяжелого Машиностроения también conocida como ''Uralmash'') en [[Ekaterimburgo]]. El SU-100 demostró muy pronto ser uno de los mejores cazacarros de la Segunda Guerra Mundial, capaz de penetrar 125 mm de coraza vertical desde una distancia de 2.000 metros.
 
El desarrollo estuvo bajo la supervisión de L. I. Gorlitskiy, responsable del diseño de todos los cazacarros medios soviéticos. Inició su trabajo en febrero de 1944 y en marzo construyó el primer [[prototipo]] llamado “Objeto 138”. Después de someterlo a pruebas con diferentes cañones de 100 mm, se aprobó para su producción en masa una variante dotada del cañón D-10S. Este cañón fue desarrollado por la Oficina de Constructores de Artillería Factoría Nº 9 bajo la dirección de F. F. Petrov. Después de la Segunda Guerra Mundial el mismo cañón fue instalado en los carros de combate [[T-54]] y [[T-55]], 14 años después de diseñarse. El chasis del SU-100 sufrió notables mejoras en comparación con el [[SU-85]]. La delgada coraza frontal aumentó su grosor de 45 a 75 mm y el puesto del comandante fue situado en un pequeño saliente del chasis. Esta posición, junto a la incorporación de una cúpula, incrementó enormemente la efectividad del mando del comandante. Para mejorar la ventilación se instalaron dos ventiladores en lugar del único con que contaba el SU-85. La producción en masa empezó en septiembre de 1944.