Diferencia entre revisiones de «Dióxido de carbono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.46.21.48 (disc.) a la última edición de NudoMarinero
Línea 38:
== Ciclo del carbono ==
{{AP|Ciclo del carbono}}
El ciclo del óxido de carbono (IV) comprende, en primer lugar, un ciclo biológico donde se producen unos intercambios de carbono (CO<sub>2</sub>) entre los seres vivos y la atmósfera. La retención del carbono se produce a través de la [[fotosíntesis]] de las plantas, y la emisión a la atmósfera, a través de la respiración animal y vegetal. Este proceso es relativamente corto y puede renovar el carbono de toda la tierra en 20 años.
No tiene principalmente
En segundo lugar, tenemos un ciclo biogeoquímico más extenso que el biológico y que regula la transferencia entre la atmósfera y los océanos y suelo (litosfera).
El CO<sub>2</sub> emitido a la atmósfera, si supera al contenido en los océanos, ríos, etc. es absorbido con facilidad por el agua convirtiéndose en ácido carbónico. Este ácido influye sobre los silicatos que constituyen las rocas y se producen los iones bicarbonato. Los iones bicarbonato son asimilados por los animales acuáticos en la formación de sus tejidos. Una vez que estos seres vivos mueren quedan depositados en los sedimentos de los fondos marinos. Finalmente, el CO<sub>2</sub> vuelve a la atmósfera durante las erupciones volcánicas al fusionarse en combustión las rocas con los restos de los seres vivos.
 
En algunas ocasiones la materia orgánica queda sepultada sin producirse el contacto entre ésta y el oxígeno lo que evita la descomposición y, a través de la fermentación, provoca la transformación de esta materia en carbón, petróleo y gas natural.
 
== Efecto invernadero ==
Línea 51 ⟶ 55:
 
Se utiliza como [[agente extintor]] eliminando el oxígeno para el [[fuego]].
n [[bebida carbonatada|bebidas carbonatadas]] para darles [[efervescencia]].
 
nEn Industria Alimenticia, se utiliza en [[bebida carbonatada|bebidas carbonatadas]] para darles [[efervescencia]].
También se puede utilizar como ácido inocuo o poco contaminante. La acidez puede ayudar a cuajar lácteos de una forma más rápida y por tanto barata, sin añadir ningún sabor y en la industria se puede utilizar para neutralizar residuos alcalinos sin añadir otro ácido más contaminante como el [[ácike paja -.-
 
Junto con el fuego es el disolvente más empleado en procesos con [[fluidos supercrítico]]s.
También se puede utilizar como ácido inocuo o poco contaminante. La acidez puede ayudar a cuajar lácteos de una forma más rápida y por tanto barata, sin añadir ningún sabor y en la industria se puede utilizar para neutralizar residuos alcalinos sin añadir otro ácido más contaminante como el [[ácikeácido paja -sulfúrico|sulfúrico]].-
 
En agricultura, se puede utilizar como [[Abonado con CO2|abonado]]. Aunque no pueden absorberlo por las raíces, se puede añadir para bajar el pH, evitar los depósitos de cal y hacer [[biodisponibilidad|más disponibles]] algunos nutrientes del suelo.
 
También en [[refrigeración]] como una clase líquido [[refrigerante]] en máquinas frigoríficas o congelado como [[hielo seco]]. Este mismo compuesto se usa para crear niebla artificial y sensación de hervor en agua en efectos especiales en el cine y los espectáculos.
 
Otro uso que está incrementándose es su empleo como agente extractante cuando se encuentra en [[fluido supercrítico|condiciones supercríticas]] dada su escasa o nula presencia de residuos en los extractos. Este uso actualmente se reduce a la obtención de [[alcaloides]] como la [[cafeína]] y determinados [[pigmento]]s, pero una pequeña revisión por revistas científicas puede dar una visión del enorme potencial que este agente de extracción presenta, ya que permite realizar extracciones en medios anóxidos lo que permite obtener productos de alto potencial [[antioxidante]].
 
Es utilizado también como material activo para generar [[luz coherente]]. ([[Láser]] de CO<sub>2</sub>)
 
Junto con el fuegoagua es el disolvente más empleado en procesos con [[fluidos supercrítico]]s.
 
== Notas ==
Línea 64 ⟶ 78:
{{commons|Carbon dioxide}}
* [http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/FISQ/Ficheros/0a100/nspn0021.pdf Instituto nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España]: Ficha internacional de seguridad química del óxido de carbono (IV).
* [http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CELEX:31999L0094:ES:HTML Directiva 1999/94 CE sobre CO2] y [http://www.facebookboe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2002/15766 Real Decreto español 837/2002 de 2 de agosto].com
 
[[Categoría:Óxidos de carbono]]