Diferencia entre revisiones de «Arquitectura del Renacimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.172.147.229 a la última edición de AVBOT
Línea 62:
 
Toda esta teoría se fija claramente en la ya citada obra albertiana ''De re aedificatoria''. En ella, [[Leon Battista Alberti|Alberti]] expresa esta nueva visión del arquitecto cuando declara categóricamente que "el arquitecto es el brazo del príncipe". Retoma la interpretación vitruviana de la arquitectura y afirma que ésta no se limita a la mera construcción, porque la verdadera arquitectura está dotada de ''[[virtud]]'', concepto clásico asociado al dominio de los hombres. Si la Arquitectura es virtuosa, naturalmente sirve como pieza del juego político, ya que tal dominio de los hombres forma parte de la formulación de la ''[[política]]'' clásica (fundada en la idea de [[ciudad]] como lugar de convivencia y germinadora de la política). En conclusión, el estudio riguroso que hacen de los [[órdenes arquitectónicos]] clásicos está siempre, según su concepción, ligado a esta característica virtuosa de la arquitectura. La estética del Renacimiento es, por lo tanto, también un reflejo de un determinado pensamiento político.
por la cual estas son las caracteristicas de la arquitectura del renacimiento.
 
== Historia de la Arquitectura renacentista ==