Diferencia entre revisiones de «Carl Sagan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.53.242.170 (disc.) a la última edición de Zeroth
Línea 50:
Sagan fue uno de los primeros científicos en proponer la hipótesis de que [[Europa (luna)|Europa]], uno de los satélites de Júpiter, y [[Titán (luna)|Titan]], el satélite más grande de [[Saturno (planeta)|Saturno]], podrían contener un océano, en el caso de [[Europa (luna)|Europa]] bajo su gran capa de hielo, y en el caso de [[Titán (luna)|Titan]] superficial, sugiriendo la posibilidad de un posible entorno habitable. En el caso del satélite Europa, su océano fue más tarde confirmado indirectamente por los resultados de la misión espacial [[Galileo (misión espacial)|Galileo]].
 
También concibió la idea de enviar un mensaje inalterable al espacio más allá del [[Sistema Solar]] que pudiera ser entendido por una posible [[civilización extraterrestre]] que lo interceptara en un futuro. El primer mensaje así enviado fue una [[placa de la Pioneer|placa de oro en la sonda PonerPioneer]],<ref name="drcarlsagan" /> posteriormente un [[disco de oro de las Voyager|disco de oro en las sondas Voyager]] y el [[mensaje de Arecibo]].
 
En total fue coautor de unos 200 trabajos científicos de investigación en [[ciencias planetarias]] y sobre la búsqueda de [[vida extraterrestre]].