Diferencia entre revisiones de «Laura Vicuña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.134.79.31 (disc.) a la última edición de Superzerocool
Línea 2:
|nombre= Laura del Carmen Vicuña Pino
|imagen= Laura_Vicuña.jpg
|comentario= El verdadero rostro de Laura Vicuña (centro).
|fecha de nacimiento= 5 de abril de 1891.
|fecha de fallecimiento= 22 de enero de 1904.
Línea 27:
 
Es así como Laura ingresa al colegio "''Las Hijas de María Auxiliadora''", que pertenece a la [[Salesianos|Congregación Salesiana]], donde fue instruida tanto en lo cultural como en lo cristiano. De esta forma es como Laura, con el ejemplo de su padre y de las religiosas que la educaban, fue descubriendo a [[Dios]].
 
 
 
=== Vocación cristiana ===
Línea 35 ⟶ 33:
A pesar de su corta edad, ya poseía una gran madurez en la vida, lo cual le permitió conocer los problemas de su madre y notar cuán alejada estaba de Dios. Esto la motivó a rezar todos los días por su conversión y para que Dios la ayudara a dejar a Manuel Mora.
Mercedes Vera (o también ''Merceditas''), fue su mejor amiga en los años de estudio, quien la acompañó, no sólo en los estudios, sino que también en lo espiritual; es con ella con quien comparte los deseos que tiene en su corazón, y junto a ella se hicieron hijas de [[María (madre de Jesús)|María]] para asemejarse en las virtudes de la madre de [[Jesús]].
[[Archivo:Maia auxiliadora.jpg|center|thumb|300px| la gran devocion que laura vicuña le tenia a la virgen maria.]]
 
 
=== Problemas en casa ===
Línea 85 ⟶ 81:
Una investigación encargada por religiosas salesianas argentinas y chilenas a [[Carabineros de Chile]] y publicadas en la prensa en febrero de 2010, reveló que el rostro por el cual se conoce a Laura Vicuña no pertenece a la beata, sino que se trata de una pintura del artista italiano [[Caffaro Rore]], hecha por encargo de las salesianas italianas e inspirado en una niña europea. El verdadero rostro de Laura Vicuña es el de una niña morena con rasgos mestizos, típicos de Chile.<ref>[http://www.mer.cl/modulos/catalogo/Paginas/2010/02/07/MERSTNA006CC0702.htm El Mercurio, cuerpo C, página 6], 7 de febrero de 2010.</ref>
 
== Bibliografía ==
[[Archivo:Laura Vicuña.JPG|center|thumb|300px|laura vicuña.]]
[[Archivo:Lauravicuña.JPG|center|thumb|300px|laura vicuña(estatua).]]
[[Archivo:Laura Vicuña cerro San Cristobal.JPG|center|thumb|300px|laura vicuña en el cerro de san cristobal.]][[Archivo:Lauravicuñaylnuestraeñoradelasnieves.JPG|center|thumb|300px|laura vicuña en su santuario.]]
* Vida de Laura Vicuña, Editorial CSS, ISBN 84-8316-762-X (en español)
* Laura Vicuña, Editoral CSS, ISBN 84-7043-829-8 (en español)