Diferencia entre revisiones de «Izquierda abertzale»

Contenido eliminado Contenido añadido
m →‎Historia: traslado interno
m Deshecha la edición 36888809
Línea 62:
 
=== 1986: Eusko Alkartasuna ===
[[Eusko Alkartasuna]] (EA) se fundó en septiembre de [[1986]] a partir de una una escisión del [[Partido Nacionalista Vasco|PNV]] liderada por el ex lehendakari [[Carlos Garaikoetxea]]. EA se define como un partido [[socialdemocracia|socialdemócrata]] e independentista que defiende una ''República Vasca en Europa'' conformada por las siete provincias y lograda por vías pacíficas mediante el '''[[derecho de autodeterminación]]'''. Proclama la justicia social y la defensa de los servicios públicos como dos de los ejes estratégicos de su programa.
 
=== 1993: Abertzaleen Batasuna ===
En el País Vasco francés, desde la desaparición de HAS en 1975 no hubo ningún movimiento ni organización de izquierda abertzale relevante, hasta la creación en [[1993]] de [[Abertzaleen Batasuna]] (AB). En el proceso de creación de [[Batasuna]] AB debatió en su seno si adherirse, rechazando finalmente esta posibilidad, no sin que antes el sector partidario de ello se escindiera convirtiéndose en la sección vascofrancesa del partido. Tras concurrir en coalición con Batasuna y [[Eusko Alkartasuna|EA]] en las elecciones de 2007 dentro de [[Euskal Herria Bai]], en los últimos tiempos ha estrechado sus relaciones con [[Aralar]].
 
=== 1997: Detención de la Mesa Nacional de HB ===
Línea 77 ⟶ 74:
 
Éste último era una corriente de opinión dentro de HB creada en la década de los 90, especialmente presente en [[Navarra]], que tras la ruptura de la tregua de ETA en 2000 abogó por la apertura de un debate sobre la actitud de la llamada izquierda abertzale respecto a ETA, abandonando finalmente HB y formando otro partido independentista y de izquierdas, denominándose de izquierda abertzale y rechazando y condenando todo tipo de violencia.
 
En el País Vasco francés, desde la desaparición de HAS en 1975 no hubo ningún movimiento ni organización de izquierda abertzale relevante, hasta la creación en [[1993]] de [[Abertzaleen Batasuna]] (AB). En el proceso de creación de [[Batasuna]] AB debatió en su seno si adherirse, rechazando finalmente esta posibilidad, no sin que antes el sector partidario de ello se escindiera convirtiéndose en la sección vascofrancesa del partido. Tras concurrir en coalición con Batasuna y [[Eusko Alkartasuna|EA]] en las elecciones de 2007 dentro de [[Euskal Herria Bai]], en los últimos tiempos ha estrechado sus relaciones con [[Aralar]].
 
=== 2003: Ilegalización de Batasuna, EH y HB ===