Diferencia entre revisiones de «Desierto del Duero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fliz82 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Fliz82 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36890025 de Fliz82 (disc.)
Línea 1:
El '''Desierto del Duero''' es un término historiográfico que hace referencia a un supuesto despoblamiento de la cuenca del [[río Duero|Duero]] durante el [[siglo VIII]]. Según esta tesis, inventada y mantenida por [[Claudio Sánchez-Albornoz]], se trataría de un despoblamiento estratégico llevado a cabo por el rey [[Alfonso I de Asturias|Alfonso I el Católico]] en sus campañas de defensa del [[Reino de Asturias]]. Otros historiadores, como [[Ramón Menéndez Pidal|Menéndez Pidal]] o [[Américo Castro]], restaron importancia a este despoblamiento y sostenían que en el posterior avance cristiano no hubo un repoblamiento sino una reorganización del territorio y la población al incorporarse al reino leonés.
 
Diversos testimonios escritos y las excavaciones arqueológicas realizadas en las últimas décadas del [[siglo XX]] han demostrado sin ningún género de duda que no hubo despoblación, y que Menéndez Pidal y Castro estaban en lo cierto.