Diferencia entre revisiones de «El Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.104.162.77 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 347:
Menos del 1% de la población habla [[Idioma pipil|náhuat]]. La religión católica desempeñó un papel importante en la cultura de El Salvador. Los artículos de pintura, de cerámica y de textil son las principales expresiones artísticas manuales. Los escritores [[Francisco Gavidia]] ([[1863]]–[[1955]]), [[Alberto Masferrer]], [[Salvador Salazar Arrué]], [[Claudia Lars]], [[Alfredo Espino]], [[Pedro Geoffroy Rivas]] y [[Manlio Argueta]], y el poeta [[Roque Dalton]] están entre los artistas más importantes que provienen de El Salvador.
 
Personajes notables del siglo XX incluyen a los cineastas [[Baltasar Polio]] y Guillermo Escalon; a la Miss El Salvador [[Maribel Arrieta]], al cantante [[Álvaro Torres]] y al artista [[Fernando Llort]]. Entre los representantes de las artes gráficas más reconocidos están los pintores [[Noe Canjura]], Carlos Cañas, Julia Díaz, [[Camilo Minero]], Luis Angel Salinas, Ricardo Carbonell, Roberto Huezo y muchos otros.
 
=== Gastronomía ===