Diferencia entre revisiones de «Tejido nervioso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.93.144.10 (disc.) a la última edición de 201.228.205.169
Línea 29:
 
{| class="wikitable"
! Nombre !! Descripción !! Función
!
|-
| Astroglia || Núcleo ovoide, grande, cromatina laxa. || Sostén y nutrición de las neuronas.
|-
| Oligodendroglia || Núcleo esférico, cromatina laxa. || Sintetiza mielina a nivel del sistema nervioso central.
|-
| Microglia || Núcleo alargado, cromatina regularmente densa. || Fagocitosis, es el macrófago del sistema nervioso central.
|-
| Célula ependimaria || Núcleo ovoide de forma ovalada, basal, cromatina laxa, con el eje mayor perpendicular a la lámina basal. || Facilita el desplazamiento del líquido cefalorraquídeo a través del conducto ependimario (son células cilíndricas ciliadas).
|-
| Célula del plexo coroideo || Núcleo esférico, central, cromatina laxa. || Sintetiza líquido cefalorraquídeo, a nivel de los plexos coroideos, en los ventrículos cerebrales. Forma parte de la barrera hematoencefálica.
|-
| Célula de Schwann || Núcleo ovoide, cromatina laxa. || Sintetiza mielina en el sistema nervioso periférico.
|-
| Célula satélite || Núcleo ovoide, central, cromatina laxa. || Sostiene, protege y nutre a las células ganglionares de los ganglios raquídeos.
|}
Durante la tercera semana del desarrollo embrionario aparece la primera manifestación del sistema nervioso como un engrosamiento del ectodermo de la región dorso medial del embrión denominada [[placa neural]].
 
== Véase también ==