Diferencia entre revisiones de «Nicolás Maquiavelo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.100.192.2 (disc.) a la última edición de Angel GN
Línea 43:
 
A la muerte de [[Alejandro VI]], en [[1503]], Maquiavelo fue enviado a observar la elección del sucesor, y ahí se da cuenta de las maniobras de César Borgia para forzar la elección de Giuliano delle Rovere ([[Papa Julio II]]), que era uno de los cardenales que más temían al duque. Maquiavelo, al comentar esta elección, dice: que aquel que piense que los favores harán que los grandes personajes olviden ofensas pasadas se engaña a sí mismo. Y así, Julio II no descansó hasta ver a César en la ruina.
 
8==D
Precisamente fue con Julio II con el que Maquiavelo cumplió su encargo en [[1506]], al mismo tiempo que el pontífice comenzaba su cruzada en contra de [[Bolonia]]; una campaña que resultó ser solo una más de sus exitosas aventuras, gracias en gran parte a su carácter impetuoso. Con respecto al Papa Julio II, Maquiavelo nos presenta las semejanzas que existen entre la Fortuna y las mujeres. Y concluye que el osado, y no el cauteloso, es el que conquistará a ambas.