Diferencia entre revisiones de «Club de Deportes Naval de Talcahuano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.86.66.156 a la última edición de 200.86.66.156 usando monobook-suite
Línea 32:
Tras la desaparición de [[Deportes Naval de Talcahuano|Naval]] en [[1991]] y tras la negativa de la Armada de Chile de poner la institución a manos de la comunidad se toma a Los Náuticos como representate local. En [[1993]] el club comenzó a representar a la ciudad en la Tercera división chilena, cambiando su nombre. A partir de entonces el club pasa a denominarse '''Club de Deportes Talcahuano'''.
 
El club se coronó como campeón de la Tercera División en [[1999]] después de dramáticas tres finales frente a Unión La Calera, la última en cancha neustral (San Fernando, VI región) y ganada por 1 gol a 0 con tanto del delantero Sergio Zúñiga a pocos minutos del final, lo que le significó el ascenso a la [[Primera B (Chile)|Segunda División]]. Allí estuvo disputando la posibilidad de subir a [[Primera División de Chile|Primera División]] en varias oportunidades. De hecho, en su primera temporada de profesionalismo, estuvo a 30 minutos de ascender a la primera división. Finalmente tuvieron que conformarse con un meritorio tercer lugar aquel 2000 por detrás del campeón Unión San Felipe y el subcampeón Rangers de Talca. Grandes figuras de esa temporada fueron los goleadores Elton Troncoso y Sergio Zúñiga, los mismos que habián sido pilares en el ascenso que habían conseguido en 1999 a la segunda división. Zúniga posteriormente fue transferido a Santiago Wanderers por su gran campaña en el equipo chorero.
 
El año [[2004]] el club cambió de nombre, de Deportes Talcahuano a '''Naval''', reviviendo el nombre del extinto club, Deportes Naval de Talcahuano, club que perteneció siempre a la Armada de Chile, con base en la Segunda Zona Naval de Chile, que había sido fundado el 21 de mayo de [[1944]] y que en Febrero de [[1991]] se retiró del campeonato de Primera División del futbol chileno.
Línea 44:
En [[2008]] logra el ascenso a la Primera B. Lo consigue luego de una ferrea competencia con [[Club de Deportes Temuco|Deportes Temuco]], ya que ambos llegaban con igualdad de puntos a la última fecha del torneo. Un empate 1-1 ante [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes]] les bastó para superar a Deportes Temuco, que cayó ante [[Colchagua Club de Deportes|Colchagua]].
 
EnSi lahay retinaque nombrar grandes partidos de losDeportes chorerostalcahuano estáen unsu 5momento o el actual Naval, tenemos la gran victoria del año 2000 al por ese entonces recién ascendido San Felipe por 2 goles a 0 aen O´higginsel estadio El Morro con más de Rancagua7 mil espectadores que repletaron el 2002,reducto porteño. En la retina de los choreros está también el 4-0 propinado a Everton en Viña del Mar y a Fernández Vial en Collaocollao, ambos el 2001 y con soberbia actuación del delantero Luis "cuci-cuci" Díaz. El mismo 4-0 le volvería a convertir Naval el año 2005 a su archirrival "vialino" que debutaba con Luis Santibañez en la banca.
== Grandes partidos ==
Y seguramente los hinchas, no olvidarán los partidos con Iberia de Los Angeles disputados los años 2007 y 2008, ya que ambos marcaron una granla "tristezadecepción" y una granla "alegríagloria"; el 2007 Naval pese a ganar 4-3 al elenco angelino en un partido dramático e infartante quedó eliminado del torneo de tercera división por el criterio del gol de visita en su estadio ante un gran marco de público que a pesar de la eliminación aplaudió a los jugadores por la entrega y el corazón que pusieron los jugadores. El desquite llegaría al año siguiente pues un agónico gol de Ivan Herrera dejó a Naval puntero y a tiro de cañon para ascender en la última fecha del torneo de Tercera División.
Si hay que nombrar grandes partidos de Deportes Talcahuano en su momento o el actual Naval, tenemos la gran victoria del año 2000 al por ese entonces recién ascendido San Felipe por 2 goles a 0 en el estadio El Morro con más de 7 mil espectadores que repletaron el reducto porteño. Ese triunfo, a falta de una fecha para terminar el torneo, dejaba segundo a Talcahuano en la tabla de posiciones, por ende ascendiendo, sin embargo para mantener dicha posición Fernández Vial debía empatar o ganar a Rangers, finalmente eso no ocurrió y Deportes Talcahuano en sus aspiraciones por llegar a la Primera división no dependería de si mismo.
 
En la retina de los choreros está un 5 a 0 a O´higgins de Rancagua el 2002, también el 4-0 propinado a Everton en Viña del Mar y a Fernández Vial en Collao, ambos el 2001 y con soberbia actuación del delantero Luis "cuci-cuci" Díaz. El mismo 4-0 le volvería a convertir Naval el año 2005 a su archirrival "vialino" que debutaba con Luis Santibañez en la banca.
 
Y seguramente los hinchas, no olvidarán los partidos con Iberia de Los Angeles disputados los años 2007 y 2008, ya que ambos marcaron una gran "tristeza" y una gran "alegría"; el 2007 Naval pese a ganar 4-3 al elenco angelino en un partido dramático e infartante quedó eliminado del torneo de tercera división por el criterio del gol de visita en su estadio ante un gran marco de público que a pesar de la eliminación aplaudió a los jugadores por la entrega y el corazón que pusieron los jugadores. El desquite llegaría al año siguiente pues un agónico gol de Ivan Herrera dejó a Naval puntero y a tiro de cañon para ascender en la última fecha del torneo de Tercera División.
 
== Uniforme ==