Diferencia entre revisiones de «Respiración aeróbica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.98.242.101 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 12:
</center>
 
== Etapas de la respiración aeróbica ==
cristian hincapie
Para facilitar su estudio, la respiración aerobia se ha subdividido en las siguientes etapas:
manuela hincapie
 
=== Glucolisis ===
esteban orosco
{{AP|Glucolisis}}
[[Archivo:Cellular respiration lowchart (es).png|thumb|175px|Esquema de la respiración celular.]]
 
Durante la [[glucólisis]], una molécula de [[glucosa]] es [[oxidación|oxidada]] y escindida en dos moléculas de [[ácido pirúvico]] (piruvato). En esta [[ruta metabólica]] se obtiene dos moléculas netas de [[Adenosín trifosfato|ATP]] y se reducen dos moléculas de [[NAD]]<sup>+</sup>; el número de [[carbono]]s se mantiene constante (6 en la molécula inicial de glucosa, 3 en cada una de las moléculas de ácido pirúvico). Todo el proceso se realiza en el [[citosol]] de la [[célula]].
 
La [[glicerina]] (glicerol) que se forma en la [[lipólisis]] de los [[triglicérido]]s se incorpora a la glucólisis a nivel del [[gliceraldehído 3 fosfato]].
 
La [[desaminación oxidativa]] de algunos [[aminoácido]]s también rinde piruvato; que tienen el mismo destino metabólico que el obtenido por glucólisis.
 
=== Descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico ===
{{AP|Descarboxilación oxidativa}}
El ácido pirúvico penetra en la matriz [[mitocondria]]l donde es procesado por el complejo [[enzima|enzimático]] [[piruvato deshidrogenasa]], el cual realiza la [[descarboxilación oxidativa]] del piruvato; [[descarboxilación]] porque se arranca uno de los tres carbonos del ácido pirúvico (que se desprende en forma de [[dióxido de carbono|CO<sub>2</sub>]]) y [[oxidación|oxidativa]] porque, al mismo tiempo se le arrancan dos [[átomo]]s de [[hidrógeno]] (oxidación por [[deshidrogenación]]), que son captados por el NAD<sup>+</sup>, que se [[reducción|reduce]] a [[NADH]]. Por tanto; el piruvato se transforma en un radical [[acetil]]o (-CO-CH<sub>3</sub>, [[ácido acético]] sin el grupo [[hidroxilo]]) que es captado por el [[coenzima A]] (que pasa a [[acetil-CoA]]), que es el encargado de transportarlo al ciclo de Krebs.
 
Este proceso se repite dos veces, una para cada molécula de piruvato en que se escindió la glucosa.
 
=== Ciclo de Krebs ===
{{AP|Ciclo de Krebs}}
El ciclo de Krebs es una [[ruta metabólica]] cíclica que se lleva a cabo en la matriz [[mitocondria]]l y en la cual se realiza la oxidación de los dos acetilos transportados por el acetil coenzima A, provenientes del piruvato, hasta producir dos moléculas de [[dióxido de carbono|CO<sub>2</sub>]], liberando energía en forma utilizable, es decir poder reductor ([[NADH]], [[FAD]]H<sub>2</sub>) y [[GTP]].
 
Para cada glucosa se producen dos vueltas completas del ciclo de Krebs, dado que se habían producido dos moléculas de acetil coenzima A en el paso anterior; por tanto se ganan 2 [[GTP]]s y se liberan 4 moléculas de CO<sub>2</sub>. Estas cuatro moléculas, sumadas a las dos de la descarboxilación oxidativa del piruvato, hacen un total de seis, que es el número de moléculas de CO<sub>2</sub> que se producen en respiración aeróbica (ver ecuación general).
 
=== Cadena respiratoria y fosforilación oxidativa ===
{{AP|Cadena respiratoria|AP2=Fosforilación oxidativa}}
Son las últimas etapas de la respiración aeróbica y tienen dos finalidades básicas:
# Reoxidar las coenzimas que se han reducido en las etapas anteriores ([[NADH]] y [[FAD]]H<sub>2</sub> con el fin de que estén de nuevo libres para aceptar [[electrón|electrones]] y [[protón|protones]] de nuevos substratos oxidables.
# Producir energía utilizable en forma de [[Adenosín trifosfato|ATP]].
 
Estos dos fenómenos están íntimamente relacionados y acoplados mutuamente. Se producen en una serie de complejos enzimáticos situados (en [[eucariotas]]) en la membrana interna de la [[mitocondria]]; cuatro complejos realizan la oxidación de los mencionados coenzimas transportando los electrones y aprovechando su energía para bombear protones desde la matriz mitocondrial hasta el espacio intermembrana. Estos protones solo pueden regresar a la matriz a través de la [[ATP sintasa]], enzima que aprovecha el [[gradiente electroquímico]] creado para [[fosforilación|fosforilar]] el [[ADP]] a [[Adenosín trifosfato|ATP]], proceso conocido como [[fosforilación oxidativa]].
 
Los electrones y los protones implicados en estos procesos son cedidos definitivamente al [[oxígeno diatómico|O<sub>2</sub>]] que se reduce a [[agua]]. Nótese que el oxígeno atmosférico obtenido por [[ventilación pulmonar]] tiene como única finalidad actuar como aceptor final de electrones y protones en la respiración aerobia.
 
[[Categoría:Respiración celular]]
 
[[ca:Respiración aeròbica]]