Diferencia entre revisiones de «La Coruña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 81.43.174.132 a la última edición de Rodriguillo usando monobook-suite (WP en español)
Línea 1:
{{otros usos|Coruña (desambiguación)|otros usos de la palabra ''Coruña''}}
{{Ficha de localidad de España
| nombre = ALa Coruña
| bandera = Bandera de la ciudad de ALa Coruña.svg
| nombre_oficial= A Coruña
| escudo = Escudo de A Coruña.svg
| imagen ={{ Mapa de localización | España
|label = ALa Coruña
|position = right
|lon_dir=W
Línea 22:
| país = España
| comunidad = Galicia
| provincia = ALa Coruña
| distancia = 603| referencia = [[Madrid]], Puerta del Sol
| cod_provincia = 15
Línea 38:
| web = [http://www.coruna.es www.coruna.es]
}}
'''ALa Coruña''' (en [[idioma gallego|gallego]] y oficialmente ''A Coruña'') es una ciudad y municipio de [[Galicia]] ([[España]]), capital de la [[provincia de ALa Coruña]] y capital de Galicia entre 1563 y 1982.<ref>{{cita web
|url=http://www.galiciadigital.com/images/especiales/especiales/25julio/paginas/histo_patria.html
|título= La Coruña en 1919 todavía era capital de Galicia.
Línea 47:
}}</ref><ref>{{cita web
|url=http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/2183/5146/1/ETSA_7-6.pdf
|título=En 1563 se traslada la Real Audiencia a ALa Coruña. Durante el siglo XIX fue la capital del
Reino de Galicia y su población más representativa.
|añoacceso=2010
|autor=Universidad de ALa Coruña
|enlaceautor=www.udc.es
|idioma=Español
Línea 59:
Su clima es de tipo [[Clima oceánico|Oceánico]] en su variedad meridional, con temperaturas suaves todo el año.
 
Según el censo de 2009, tiene una población de 246.056 habitantes. Forma un área metropolitana de 420.000 habitantes con los municipios vecinos de [[ArteixoArteijo]], [[Culleredo]], [[Cambre]], [[Oleiros (ALa Coruña)|Oleiros]], [[Sada (ALa Coruña)|Sada]], [[Carral]], [[Bergondo]] y [[Abegondo]]. El eje urbano La Coruña-Ferrol aglutina un total cercano a los 615.000 habitantes (INE 2007), más de la mitad de la población de la provincia. La actual escasez de terreno edificable -que la ha convertido en una de las ciudades más verticales de España - han hecho que el suelo haya alcanzado un precio elevado. Su densidad de población es una de las más altas de España (6.504 hab/km²), ya que el ayuntamiento cuenta con una extensión de 37,83 km², si bien en las últimas décadas el casco urbano ha crecido fuera de sus límites municipales, superando los 300.000 habitantes.<ref>{{cita web
|url=http://www.coruna-virtual.com/poblacion/2-96-4-96.htm
|título=Nuestro hombre en ALa Coruña <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2010
|autor=
Línea 74:
Es sede del [[Tribunal Superior de Justicia de Galicia]], de la Delegación del Gobierno en esta Comunidad y sede de la [[Real Academia Gallega]].<ref>[http://www.realacademiagalega.org Dámoslle a benvida ao portal da Real Academia Galega<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Fue también capital de la [[Región Militar|VIIIª Región Militar]] Española, estructura territorial del ejército español ya desaparecida, aunque en la ciudad está situado el Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa, así como una Subdelegación de Defensa.<ref>[http://www.mde.es/contenido.jsp?id_nodo=4344&&&keyword=&auditoria=F Delegaciones de Defensa, consultado el 11/05/2009]</ref>
 
El municipio limita al norte con el [[Océano Atlántico]], al este con la [[Ría de ALa Coruña]] y el municipio de [[Oleiros]], al sur con el municipio de [[Culleredo]] y al oeste con el de [[Arteijo]].
 
== Topónimo ==
Línea 128:
;Orografía
 
ALa Coruña cuenta con una orografía peculiar al estar creada a partir de una península. Además, tal zona cuenta con multitud de suaves colinas y poco escarpadas creadas en la era arcaica. Aunque actualmente muchas de esas colinas se hayan integradas en la ciudad, las principales son la colina de Bens, monte de San Pedro, Santa Margarita, Eirís y montes de la Zapateira. Por lo demás es una ciudad llana, sin pendientes pronunciadas, sobre todo en el istmo, donde se sitúa el barrio de Pescadería, que se caracteriza por la ausencia de cuestas.
 
== Clima ==
Línea 955:
* [[Cándido Conde-Pumpido]] (1949), fiscal general del estado.
 
== Curiosidades sobre ALa Coruña ==
 
* La actual [[bandera de Galicia]], sin el escudo, fue creada a partir de la bandera de la Comandancia Naval de La Coruña<ref>{{cita libro |apellidos=Couceiro Freijomil |nombre=Antonio |título=La bandera de Galicia |url=http://books.google.es/books?id=fgcsNQAACAAJ&dq=COUCEIRO+FREIJOMIL+A,+La+bandera+de+Galicia&ei=yXyiSb-_IZb0ygTxhqy4BQ&client=firefox-a |fechaacceso= |añoacceso=2009 |mesacceso=febrero |año=1930 |editorial=Imprenta Galicia |ubicación=Orense |idioma=Castellano |cita=Completamente blanca [...]. La bandera que hoy se viene usando a capricho es la matrícula del puerto de la Coruña (blanca, con una faja azul en diagonal) y su jurisdicción no pasa más allá de la peña de la Marola y del monte de San Pedro}}.</ref>