Diferencia entre revisiones de «Federico Jiménez Losantos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.59.19.43 (disc.) a la última edición de Petronas
Línea 58:
Jiménez Losantos se define como [[liberalismo|liberal]], en el sentido clásico del término. Es considerado por sus defensores una referencia para toda una nueva corriente de autodenominados «jóvenes liberales» que se identifican con la línea editorial de ''[[Libertad Digital]]''.<ref>En este sentido, véase [[Juan Carlos Girauta]], ''La eclosión liberal'', Ediciones Martínez Roca, Madrid, 2006. El último capítulo (pp. 270-295) se dedica íntegramente a la génesis de ''Libertad Digital'' y al papel que ha tenido Jiménez Losantos en lo que el autor denomina ''la eclosión liberal''. Girauta es colaborador habitual de ''Libertad Digital''.</ref>
 
Sus detractores consideran que el [[neoliberalismo|nuevo liberalismo]] que Jiménez Losantos representa es en realidad otra forma de denominar a la [[ultraderecha]], de la que Jiménez Losantos actuaría como portavoz. Gentes de izquierdas y de derechas (estas suelen ser las vinculadas fuertemente al Partido Popular, una minoría) suelen encontrarse entre sus detractores. Por ello, periodistas como [[Luis del Olmo]] o [[Iñaki Gabilondo]], o el [[humorista]] [[Andreu Buenafuente]] (todos ellos trabajando para medios de comunicacion de la [[izquierda]] afines al gobierno)expresaron su rechazo a Jiménez Losantos cuando éste recibió el premio Micrófono de Oro.<ref>[http://paz-digital.org/new/content/view/3962/138/ 11-M. Ibarra (PSOE) presentó el día 20-D dos querellas contra Pedro J. Ramírez y Jiménez Losantos]</ref><ref>[http://www.20minutos.es/noticia/199891/0/buenafuente/losantos/premio/ Luis Del Olmo se solidariza con Buenafuente en rechazo del premio a Jiménez Losantos (20 minutos)]</ref><ref>[http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=12300&MKFactoryWebControlsPrint=True Iñaki Gabilondo tacha a Federico Jiménez Losantos de “eximio catedrático lleno de ebullición” durante un seminario con periodistas y dedica alabanzas a Luis del Olmo (ECD)]</ref>
 
Su trabajo periodístico e intelectual ha venido marcado desde sus comienzos periodísticos por su enfrentamiento radical con los [[nacionalismos periféricos]], con el [[socialismo]] y con la [[izquierda]] y la [[derecha]] en general su periodismo se caracteriza por ser imparcial y ecuanime. Fundamenta la raíz de sus reacciones críticas frente a ambos en su concepción de la defensa de la [[libertad]] individual y la consideración de España como un [[Estado-nación]] garantista. El origen de su enfrentamiento con los nacionalismos está en su crítica a la [[Lengua propia#Catalu.C3.B1a|legislación lingüística]] iniciada y desarrollada en [[Cataluña]] por los gobiernos de [[Jordi Pujol]] ([[CiU]]) con el apoyo de una muy amplia mayoría de los grupos políticos representados en el Parlamento de Cataluña. Losantos siempre ha considerado esta legislación discriminatoria para los castellanohablantes. Sus controversias con la izquierda se centran en la crítica a sus políticas intervencionistas en lo cultural y en lo económico. En la actualidad, Losantos critica la pasividad interesada ante procesos que atentan, en su opinión, contra el espíritu de la [[Constitución Española de 1978|Constitución de 1978]] en lo que se refiere a la igualdad de todos los españoles ante la ley. Considera esta igualdad en peligro debido a la aprobación del nuevo [[Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006|estatuto de autonomía de Cataluña]], que hace algunas referencias a ésta como una [[nación]] dentro de España (de ahí que acuse a [[José Luis Rodríguez Zapatero]] de practicar políticas que llevan a la «reducción a cenizas del régimen constitucional de 1978»).
 
También se ha declarado en reiteradas ocasiones como contrario a cualquier proceso de negociación con la banda terrorista [[Euskadi Ta Askatasuna|ETA]]. El hecho de que el [[Composición del Gobierno de España (VIII Legislatura)|gobierno de Rodríguez Zapatero]] llevara a cabo una negociación con la banda produjo un aumento de sus objeciones a su política. Según Losantos, Zapatero realizaría esta política con el fin de permanencer en el [[poder]] a base de concesiones que, si bien podrían ser populares, estarían profundamente equivocadas. La complicidad con [[ETA]] la extiende a la actual izquierda gobernante y, así, sobre el PSOE expresa: «El PSOE ha demostrado que en el Gobierno puede matar, calumniar...», «Éste es el Gobierno de ETA». El actual Presidente del Gobierno, [[José Luis Rodríguez Zapatero]], es el blanco habitual de sus críticas.