Diferencia entre revisiones de «Voyager 1»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Srengel (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36850127 de 190.148.53.147 (disc.)
Línea 25:
[[Archivo:790106-0203 Voyager 58M to 31M reduced.gif|thumb|[[Júpiter (planeta)|Júpiter]] visto desde la Voyager 1.]]
 
La '''Voyager 1''' es una [[Sonda espacial]] robótica de 722 kilogramos (o 1,571.74 libras) , lanzada el 5 de septiembre de 1977, desde [[Cabo Cañaveral]], [[Florida]]. Permanece operacional actualmente, prosiguiendo su misión extendida que es localizar y estudiar los límites del sistema solar, incluyendo el [[Cinturón de Kuiper]] y más allá. Su misión original era visitar [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] y [[Saturno (planeta)|Saturno]]. Fue la primera sonda en proporcionar imágenes detalladas de las lunas de esos planetas.
 
La Voyager 1 es actualmente el objeto hecho por el hombre más alejado de la [[Tierra]], viajando a una velocidad relativa de la Tierra y el [[Sol]] más rápido que ninguna otra sonda espacial. A pesar de que su hermana [[Voyager 2]] fue lanzada 16 días antes, la Voyager 2 nunca rebasará a Voyager 1. Ni tampoco la misión [[New Horizons]] a [[Plutón (planeta enano)|Plutón]], a pesar de que fue lanzada de la Tierra a una velocidad superior que las dos Voyager, ya que durante el curso del su viaje, la velocidad de la Voyager 1 fue incrementada debido a [[Asistencia gravitatoria|tirones gravitacionales asistidos]]. La actual velocidad de New Horizons es mayor que la del Voyager 1 pero cuando New Horizons llegue a la misma distancia del Sol de la que la Voyager 1 está ahora, la velocidad será de 13 km/s a diferencia de la del Voyager 1 que es de 17 km/s