Diferencia entre revisiones de «Crepúsculo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.201.26.222 a la última edición de 83.60.94.39
Línea 1:
{{otros usos|Crepúsculo (desambiguación)}}
{{referencias}}(no el ibro idiota de sthefanie meyer)
 
[[Archivo:Redskyatnight.jpg|thumb|Crepúsculo. El color rojo se debe a la dispersión de la luz producida por la atmósfera. Los colores violeta, azul, etc., son dispersados con mayor eficiencia, y casi no llegan al observador. El enrojecimiento es notorio en las horas del crepúsculo, porque la luz recorre mayores distancias dentro de la atmósfera.]]
 
Se llama '''crepúsculo''' a cierto intervalo de la [[orto|salida]] o después de la [[ocaso|puesta]] del [[Sol]], durante el cuál, el cielo se presenta iluminado.
El crepúsculo se produce porque la luz del [[Sol]] ilumina las capas altas de la [[atmósfera]]. La luz es difundida en todas direcciones por las moléculas del aire, llegando al observador e iluminando todo su entorno. EDWARD(L)
 
*'''Crepúsculo matutino''': ocurre antes de la [[orto|salida]] del [[Sol]] y se llama también '''aurora''' o '''alba'''.