Diferencia entre revisiones de «Alejandro Magno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.44.226.87 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 47:
 
=== Ascenso al poder ===
Después del asesinato de su padre [[Filipo]] en el año [[336 a. C.|336&nbsp;a.&nbsp;C.]] por [[Pausanias (asesino)|Pausanias]], un capitán de su guardia, Alejandro tomaría las riendas de [[Reino de Macedonia|Macedonia]] a la edad de 20 años como resultado de una conspiración que es atribuida generalmente a una historia amorosa de [[Filipo]] pero que se sospecha pudo ser planeada por Olimpia, madre de Alejandro, o por los persas.<ref name="Plut.10">Plutarco, ''Vida de Alejandro'' X.</ref><ref name="Arr.1.1">[[Flavio Arriano|Arriano]] I.1.</ref>
 
Tras suceder a su padre, Alejandro se encontró con que debía gobernar un país radicalmente distinto de aquel que heredó Filipo II veintitrés años antes, ya que [[Reino de Macedonia|Macedonia]] había pasado de ser un reino fronterizo pobre desdeñado por los griegos a un territorio que tras el reinado de [[Filipo]], se consideraba como parte de la Hélade y un poderoso estado militar de fronteras consolidadas con un [[ejército macedonio|ejército]] experimentado, que dominaba indirectamente a Grecia a través de la [[Liga de Corinto]]. En un discurso, puesto en boca de Alejandro por Arriano, se describía la transformación del pueblo macedonio en los siguientes términos: