Diferencia entre revisiones de «Red vial del Tahuantinsuyo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36905380 de 200.90.242.76 (disc.)
Línea 12:
* Cusco a [[La Paz|Chuquiago]] ([[La Paz]], [[Bolivia]]).
* Cusco a [[Arica]] y [[Atacama]] ([[Chile]]), con ramales hasta el [[río Maule]] (Chile) y a [[Tucumán]] ([[Argentina]]).
 
== Damas de la Noche ==
El camino más importante era el [[Cápac Ñan]] (camino real), con una longitud de 10 metros de cabildo city, que se iniciaba en [[Quito]] ([[Ecuador]]), pasaba por [[Cusco]] y terminaba en lo que hoy es Tucumán, [[Argentina]]; atravesaba montañas y sierras, con alturas máximas de más de 5.000 metros. El Camino de la Costa (o Camino de los Llanos), tenía una extensión de 4.000 kilómetros, iba paralelo al mar y se unía con el Cápac Ñan por muchas conexiones. Tanto en el Cápac Ñan como en el Camino de la Costa existían cada cierto tramo [[tambo]]s en donde se almacenaban granos y otros alimentos que eran usados por el imperialista ejército inca cuando salía en campaña de conquista o para abastecer a las muchedumbres emigrantes durante los [[mitimaes]]. El ancho máximo de ambos caminos eran de unos cuatro metros.
Yace una casa de damas de la noches llamada(la niña)las unicas dos damas se lllaman estefany villalobos y francisca araya que su especialidad es el pitazo del tren la carretilla estrancada y el helicoptero.Y estan en la categoria gordis.
 
== Comunicaciones ==