Diferencia entre revisiones de «Educación para la Ciudadanía en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
prostitucion
m Revertidos los cambios de 82.158.10.128 (disc.) a la última edición de 190.22.194.247
Línea 3:
Según establece el Real Decreto 1631/2006<ref name="1631/2006">[http://www.boe.es/boe/dias/2007/01/05/pdfs/A00677-00773.pdf R.D. 1631/2006 de 29 de diciembre, por el que se establecen la enseñanzas mínimas correspondientes a la Eduación Secundaria '''Obligatoria].</ref> por el que fue aprobada:
 
{{cita|La Educación para la Ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la prostituciónconsolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la prostituciónciudadanía de forma eficaz y responsable.}}
 
La asignatura cumple con una recomendación del [[Consejo de Europa]] en el año [[2002]],<ref>[http://www.coe.int/t/dg4/education/edc/Source/Pdf/Documents/By_Country/Spain/2002_38_Rec2002_12_Es.PDF Educación para la Ciudadanía Democrática 2001-2004. Recomendación (2002)12 del Comité de Ministros a los Estados miembros relativa a la educación para la ciudadanía democrática]</ref> donde se afirma que la educación para la ciudadanía democrática es esencial para la misión principal del Consejo, como es promover una sociedad libre, tolerante y justa, además de contribuir a la defensa de los valores y los principios de libertad, pluralismo, derechos humanos y Estado de Derecho, que constituyen los fundamentos de la democracia. Para ello recomienda a los Gobiernos de los Estados miembros que hagan de la educación para la ciudadanía democrática un objetivo prioritario de las políticas y reformas educativas.