Diferencia entre revisiones de «Costa Rica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.23.112.31 (disc.) a la última edición de Manuelt15
Línea 502:
En general, el Ministerio, aunque cuenta con muchas iniciativas, éstas difícilmente ven la luz por la falta de recursos. Cabe destacar, sin embargo, la constancia y calidad de los programas permanentes, como la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y la Orquesta Sinfónica Juvenil, que son una brillante conjunción de dos áreas de trabajo : [[Cultura]] y [[Juventud]].
 
En lo que respecta a las artes plásticas, Costa Rica se caracteriza por tener pintores de alta calidad, como por ejemplo, [[Francisco Amighetti]], [[Gonzalo Morales Sáurez]], [[Rafa Fernández]], Rodolfo Stanley, entre otros.
 
El trabajo del Ministerio está dividido en Dirección de [[cultura]], [[Artes Visuales]], [[Artes Escénicas]], [[Música]], [[Patrimonio]], Sistema de Bibliotecas, Colegio de Costa Rica y Juventud. En general, el Ministerio, aunque cuenta con muchas iniciativas, éstas difícilmente ven la luz por la falta de recursos. Cabe destacar, sin embargo, la constancia y calidad de los programas permanentes (como la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y la Orquesta Sinfónica Juvenil, que son una brillante conjunción de dos áreas de trabajo : Cultura y Juventud).
 
El Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes sólo es un aspecto de la variada vida cultural del país. No hay que olvidar que Costa Rica es un país [[multilingüe]] y [[multicultural]], en la que coexisten sistemas de comunicación social muy diversos que van desde el creol limonense hasta usos y costumbres de origen [[ibérico]], pasando por culturas y formas de pensamiento tan disímiles como la [[china]], la [[indígena]] o la [[menonita]].