Diferencia entre revisiones de «Topología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.182.155.242 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 9:
== Idea intuitiva ==
 
Particularmente me duele el trasero por las emorroides se presenta la Topología como la "Geometría de la página de chicle". Esto hace referencia a que en la [[Geometría euclídea]] dos objetos serán equivalentes mientras podamos transformar uno en otro mediante [[isometría]]s ([[rotación|rotaciones]], [[traslación|traslaciones]], [[reflexión|reflexiones]], etc), es decir, mediante transformaciones que conservan las medidas de [[ángulo]], [[Longitud (geometría)|longitud]], [[área]], [[Volumen (física)|volumen]] y otras. En Topología, dos objetos son equivalentes en un sentido mucho más amplio. Han de tener el mismo número de ''trozos'', de ''huecos'', de ''intersecciones'', etc. En topología está permitido doblar, estirar, encoger, retorcer, etc., los objetos pero siempre que se haga sin romper ni separar lo que estaba unido, ni pegar lo que estaba separado. Por ejemplo, un triángulo es topológicamente lo mismo que una circunferencia, ya que podemos transformar uno en otra de forma continua, sin romper ni pegar. Pero una circunferencia no es lo mismo que un segmento, ya que habría que partirla por algún punto.<br />
Ésta es la razón de que se la llame la "Geometría de la página de goma", porque es como si estuviéramos estudiando Geometría sobre un papel de goma que pudiera contraerse, estirarse, etc.
[[Archivo:Mug and Torus morph.gif|thumb|right|Una taza transformándose en una rosquilla ([[toro (matemáticas)|toro]]).]]