Diferencia entre revisiones de «Láser»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.104.251 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 19:
 
En 1928 [[Rudolf Landenburg]] reportó haber obtenido la primera evidencia del fenómeno de emisión estimulada de radiación, aunque no pasó de ser una curiosidad de laboratorio, por lo que la teoría fue olvidada hasta después de la [[Segunda Guerra Mundial]], cuando fue demostrada definitivamente por [[Willis Eugene Lamb]] y [[R. C. Rutherford]].
 
SANDO GAY
En [[1953]], [[Charles H. Townes]] y los estudiantes de postgrado [[James P. Gordon]] y [[Herbert J. Zeiger]] construyeron el primer [[máser]]: un dispositivo que funcionaba con los mismos principios físicos que el láser pero que produce un haz coherente de microondas. El [[máser]] de Townes era incapaz de funcionar en continuo. [[Nikolái Básov]] y [[Aleksandr Prójorov]] de la [[Unión Soviética]] trabajaron independientemente en el [[oscilador]] cuántico y resolvieron el problema de obtener un máser de salida de luz continua, utilizando sistemas con más de dos niveles de energía. Townes, Básov y Prójorov compartieron :Premio Nobel de Física|Premio Nobel de Física]] en 1964 por "los trabajos fundamentales en el campo de la electrónica cuántica", los cuales condujeron a la construcción de osciladores y amplificadores basados en los principios de los máser-láser.