Diferencia entre revisiones de «Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.22.35.46 a la última edición de 190.126.117.8
Línea 2:
[[Archivo:Alice par John Tenniel 25.png|thumb|300px|Ilustración de [[John Tenniel]] de ''Alicia en el País de las Maravillas'' (1865)]]'''''Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas''''' (''Alice's Adventures in Wonderland''), a menudo abreviado como ''Alicia en el país de las maravillas'', es una obra de literatura creada por el matemático, sacerdote anglicano y escritor [[Reino Unido|británico]] Charles Lutwidge Dodgson, bajo el más conocido seudónimo de [[Lewis Carroll]]. El cuento está lleno de alusiones satíricas a los amigos de Dodgson, la educación inglesa y temas políticos de la época. El país de las maravillas que se describe en la historia es fundamentalmente creado a través de juegos con la lógica, de una forma tan especial, que la obra ha llegado a tener popularidad en los más variados ambientes, desde niños o matemáticos hasta [[psiconauta]]s.
 
En esta obra aparecen algunos de los personajes más famosos de Carroll, como el [[Conejo Blanco]], el [[El sombrerero|Sombrerero]], el [[Gato de Cheshire]] o la [[Reina de Corazones]];<ref>Otros personajes de Carroll, algunos originales y otros tomados del folklore inglés, como [[Tweedledum y Tweedledee]], [[Humpty Dumpty]] o el [[Jabberwocky|Jabberwock]], aparecen en ''Alicia a través del espejo''.</ref> quienes han cobrado importancia suficiente para ser reconocidos fuera del mundo de ''Alicia''. ¡¡¡Que os den a todos por culo!!!
 
Sólo se conservan 23 copias de la primera edición de [[1865]], de las cuales 17 pertenecen a distintas bibliotecas, estando las restantes en manos privadas. El libro tiene una segunda parte, menos conocida, llamada ''[[A través del espejo y lo que Alicia encontró allí]]'' (''Through the looking-glass, and what Alice found there'', de [[1871]]). Varias adaptaciones cinematográficas combinan elementos de ambos libros.