Diferencia entre revisiones de «Perito en lunas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Furti (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 85.155.213.183 a la última edición de Erfil usando monobook-suite
Línea 3:
==Crítica==
''Perito en lunas'' fue el primer libro de poemas publicado por [[Miguel Hernández]], y en él se aprecia la influencia del [[gongorismo]] que afectó a todos los componentes de la llamada [[Generación del 27]], de la que Miguel Hernández suele ser considerado un miembro tardío. Los 42 poemas de que consta el libro muestran una gran destreza verbal e imaginativa, empleada para oscurecer el contenido de los poemas, hasta el punto de que [[Gerardo Diego]] los denominó "acertijos poéticos" cuyos temas suelen ser objetos cotidianos elevados a la categoría de objetos artísticos. La estrofa elegida (la [[octava real]]) es también una muestra de su deuda con [[Luis de Góngora]], ya que esta misma estrofa fue usada por el poeta cordobés en sus ''[[Soledades]]''.
la octava es algo sin igual algo tan preciado como valeroso es como el don quijote
 
==Enlaces externos==