Diferencia entre revisiones de «Capacidad eléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.235.158.32 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
La '''capacidad''' o '''capacitancia''' es una propiedad de los(de placas[[condensador paralelas,eléctrico|condensadores]] cilíndrico,o esférico)capacitores. OtroEsta factorpropiedad delrige quela dependerelación esentre della dieléctrico[[diferencia quede sepotencial]] introduzca(o tensión) existente entre las dos superficiesplacas del condensador.capacitor Cuanto mayor seay la constante[[carga diléctricaeléctrica]] delalmacenada materialen no conductor introducidoeste, mayor esmediante la capacidad.siguiente ecuación:
 
<math>{C} = {Q \over V}</math>
 
donde
 
*''C'' es la capacidad, medida en [[faradio]]s (en honor al físico experimental [[Michael Faraday]]); esta unidad es relativamente grande y suelen utilizarse submúltiplos como el microfaradio o picofaradio.
*''Q'' es la [[carga eléctrica]] almacenada, medida en [[culombio]]s;
*''V'' es la [[diferencia de potencial]] (o tensión), medida en [[voltio]]s.
 
Cabe destacar que la capacidad es siempre una cantidad positiva y que depende de la geometría del capacitor considerado (de placas paralelas, cilíndrico, esférico). Otro factor del que depende es del dieléctrico que se introduzca entre las dos superficies del condensador. Cuanto mayor sea la constante diléctrica del material no conductor introducido, mayor es la capacidad.
 
En la práctica, la dinámica eléctrica del condensador se expresa gracias a la siguiente [[ecuación diferencial]], que se obtiene [[derivada|derivando]] respecto al tiempo la ecuación anterior.