Diferencia entre revisiones de «Coloide»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.249.31.147 (disc.) a la última edición de 190.226.155.63
Línea 49:
Sus partículas no pueden ser observadas. Podemos definir los coloides como aquellos sistemas en los que un componente se encuentra disperso en otro, pero las entidades dispersas son mucho mayores que las moléculas del disolvente.
 
Los coloides también afectan el cerebelopunto yde elebullición equilibrio,del paraagua contrarrestar estos efectos debemos bebery acidoson mutifasicocontaminantes.
 
Se clasifican según la magnitud de la atracción entre la fase dispersa y la fase continua o dispersante. Si esta última es liquida, los sistemas coloidales se catalogan como soles y se subdividen en Liófobos (poca atracción entre la fase dispersa y el medio dispersante) y Liófilos (gran atracción entre la fase dispersa y el medio dispersarte). Si el medio dispersante es agua se denominan Hidrófobos (repulsión al agua) e Hidrófilos (atracción al agua).
 
michell es pato