Diferencia entre revisiones de «Cultura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Miiiarguezz (disc.) a la última edición de Robbot
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
La '''cultura''' es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, [[vestimenta]], [[religión]], [[ritual]]es, normas de comportamiento y sistemas de [[creencia]]s. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la [[información]] y habilidades que posee el [[ser humano]], los animales no poseen cultura debido a que no forman un sociedad real y esto se refleja en su permanencia en su modo de actuar, recordemos que para ser sociedad, además de la organización, se debe pasar por un proceso de transformación y superación a través del tiempo.escala<ref>http://www.youtube.com/watch?v=bjtqmYt4dJg</ref>. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la [[sociedad]], en especial para la [[antropología]] y la [[sociología]].
 
La [[Unesco]], en 1982, declaró:
tidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.| (UNESCO, 1982: ''Declaración de México'')}}
 
tidos{{cita|...que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.| (UNESCO, 1982: ''Declaración de México'')}}
 
Aunque muchas de las concepciones sobre cultura en el lenguaje común tienen su origen en el debate de las ciencias sociales, o bien, existieron primero en el habla cotidiana y luego fueron retomadas por las segundas, aquí se presenta un repaso sobre la construcción histórica del concepto de cultura en las disciplinas sociales.