Diferencia entre revisiones de «Cabaré»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.155.24.112 (disc.) a la última edición de 190.48.92.143
Línea 5:
Se distingue de otros locales de espectáculos, entre otras cosas, por tener un [[bar]], cuando son pequeños, y un bar y un [[restaurante]], cuando son grandes. Durante las actuaciones, se puede comer y beber, o conversar con otros espectadores.
En los cabarets fue donde aparecieron los primeros [[travestí]]s en un [[escenario]] y también donde se presentaron las primeras [[Mimo|pantomimas]] de [[Homosexualidad|homosexuales]] (y [[Lesbianismo|lesbianas]] y gays). Una de las más famosas fue, seguramente, la ''pantomima lésbica'' (''pantomime lesbienne'') ''Rêve d'Égypte'' (''Sueño de Egipto''), protagonizada por la [[Actor|actriz]] y [[pin-up]] [[Colette]], que luego llegaría a ser una [[Novela|novelista]] famosa, y por la Marquesa de Morny, [[Arqueología|arqueóloga]]. El espectáculo se presentó en el ''[[Moulin Rouge]]'' en [[1907]]. Estaba previsto hacer 10 representaciones, pero sólo pudo hacerse la primera, porque la [[Policía]] amenazó con cerrar el local.<ref>''Le [[Moulin Rouge]]'', Jacques Pessis y Jacques Crépineau. Hermé, 1989. pp. 72-73</ref>
En los cabarets se dieron a conocer muchos [[cantautor]]es, como [[Georges Brassens]], [[Aristide Bruant]] o [[Serge Gainsbourg]], y también cantantes como [[Juliette Gréco]] o [[Édith Piaf]].