Diferencia entre revisiones de «Chernóbil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.62.106.103 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 39:
 
Las casas aún habitadas no son muy diferentes del resto, y sus habitantes usan símbolos para avisar que ''"el dueño de esta casa vive aquí"''. Así también, los vigilantes y el personal administrativo de la zona de exclusión están hospedados en el extremo de la ciudad más distante a la central. Antes del accidente, 14000 residentes ya habían abandonado la ciudad.
 
== Toponimia ==
[[Archivo:ArtemisiaVulgaris.jpg|left|100px|thumb|Altamisa]]
El nombre de la ciudad podría venir de la unión de las palabras ''chornyi'' (чорний, ''negro'') y ''byllia'' (билля, ''pasto'' u ''hojas''); y por lo tanto podría significar ''pasto negro'' u ''hojas negras''. También se especula con que su nombre podría venir de la palabra en ucraniano ''polin girkii'' (Полин гіркий), literalmente ''[[altamisa]] amarga'', usada para referirse al '''[[ajenjo]]''', hierba abundante del lugar.
La etimología popular apareció después del accidente nuclear, creando relaciones entre el accidente y profecías en el [[Apocalipsis]] del [[Nuevo Testamento]] cristiano.
 
== Historia ==