Diferencia entre revisiones de «Sebastián Caboto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 36187672 hecha por Fadesga. (TW)
Línea 4:
 
== Biografía ==
Nació el 20 de Junio de 1002
=== Viaje a Terranova ===
Siendo niño, en 1497 pudo haber viajado hasta [[Terranova]] con su padre, [[Juan Caboto]], cuando éste estuvo radicado en [[Bristol]] y efectuó un viaje bajo bandera inglesa hasta la costa oriental de [[Norteamérica]].
Línea 10 ⟶ 9:
=== Al servicio de Inglaterra y España ===
 
Alrededor de [[1512]boludo] detrabajó miarda[[http://www.ejemplo.compara Títuloel del enlace]{{revisar}}]rey [[Enrique VIII de Inglaterra]] como cartógrafo en la localidad de [[Greenwich]].
 
Ese mismo año viajó a [[España]], siendo nombrado capitán por el rey [[Fernando II de Aragón]]. En [[1517]], muerto el monarca, regresó a [[Reino de Inglaterra|Inglaterra]] donde infructuosamente trató de obtener del almirantazgo el financiamiento de una nueva expedición al [[Océano Atlántico|Atlántico]]. En [[1522]] estuvo nuevamente al servicio de la [[Corona Hispánica]] como miembro del [[Consejo de Indias]] con el grado de piloto mayor.
Línea 22 ⟶ 21:
Aquí tuvo conocimiento, por boca de náufragos, de una expedición española anterior ([[Juan Díaz de Solís]] en 1516), de la existencia de grandes yacimientos de [[oro]] y [[plata]]. Caboto continuó hasta la boca del [[Río de la Plata]] y lo exploró hacia el interior. La anchura del río hizo que lo tomara por el deseado paso hacia el oeste. Desembarcó a sus lugartenientes [[Francisco de Rojas]], [[Martín Méndez]] y [[Miguel de Rodas]] y exploró el río hasta los [[saltos de Yacyretá-Apipé]], que no pudo franquear.
 
Encontrándose en [[1527]] en la costa oriental del río de la Plata (en donde hoy se encuentra el [[Parque Anchorena]]), casi frente a la desembocadura del [[río Paraná]] construyó un primer fortín, prácticamente un campamento rodeado de un cerco, al cual llamó [[puerto de San Lázaro]], que no perduró. El [[9 de junio]] de [[1527]] en la desembocadura del [[río Carcarañá]] en el río Paraná, a unos 50 km al norte de la actual ciudad de [[Rosario (Argentina)|Rosario]], construyó un segundo fuerte al que dio el nombre de [[Sancti Spiritu]]. Este fue el primer establecimiento español en lo que hoy día es la [[República Argentina]]. Cerca de su ubicación se levantó después el pueblo de [[Puerto Gaboto|Gaboto]], en la [[provincia de Santa Fe]], para conmemorar el hecho. hecho por renzo ruben dragotto virgili el mejor
 
En agosto de [[1530]], Caboto regresó a España, donde fue juzgado por el abandono de la expedición y fue deportado el [[1 de febrero]] de [[1532]] a [[Orán (Argelia)|Orán]]. Después de un año fue perdonado por el rey [[Carlos I de España|Carlos I]] y volvió a [[Sevilla]], permaneciendo como piloto mayor hasta [[1547]], año en que regresó a Inglaterra donde el rey [[Eduardo VI de Inglaterra|Eduardo VI]] le concedió una pensión vitalicia y lo nombró gran piloto del reino.
 
=== Sus últimos años ===