Diferencia entre revisiones de «Batalla de Mühlberg»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thor8 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36899658 de 80.34.86.210 (disc.)
Línea 22:
 
== Antecedentes ==
ola La [[reforma protestante|reforma luterana]] estaba creando una escisión no sólo religiosa, sino también política en el seno del [[Sacro Imperio Romano Germánico]]. Los opositores al emperador [[Carlos I de España|Carlos V]] formaron la [[Liga de Esmalcalda]] y desafiaron la autoridad imperial. Carlos y su hermano el archiduque [[Fernando I de Habsburgo|Fernando]] (futuro emperador) se unieron para combatir contra la Liga. Por razones no confesionales, sino estratégicas, contaron con el apoyo del protestante duque Mauricio de [[Sajonia]]. Las tropas de los [[Casa de Austria|Habsburgo]] estaban compuestas por 8.000 veteranos de los [[tercio|tercios españoles]] compuestas por el Tercio de Hungría, con 2.800 infantes a las órdenes del maestro de campo Álvaro de Sande; el Tercio de Lombardía, con 3.000 hombres gobernados por Rodrigo de Arce, y el Tercio de Nápoles, con poco más de dos mil soldados, dirigido por Alonso Vivas a las órdenes del [[casa de Alba|duque de Alba]], [[Fernando Álvarez de Toledo]], 16.000 [[lansquenete]]s alemanes, 10.000 italianos comandados por [[Octavio Farnesio]] y otros 5.000 belgas y flamencos capitaneados por el conde de Buren, Maximiliano de Egmont. En total, 44.000 soldados de infantería a los que hay que añadir otros 7.000 de caballería. La Liga contaba con una fuerza similar comandada por Juan Federico, el elector de Sajonia, y por [[Felipe el Magnánimo]], el landgrave de [[Hesse]].
 
== La Batalla ==