Diferencia entre revisiones de «Cianuro»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.31.64.109 a la última edición de 189.143.231.205
Línea 13:
Los [[compuestos orgánicos]] que poseen un [[grupo funcional]] -C≡N adosado a un residuo [[Grupo alquilo|alquilo]] son denominados [[nitrilo]]s según la nomenclatura [[IUPAC]]. Puede formar parte de moléculas de gas como el [[cianuro de hidrógeno]] (HCN), o el [[cloruro de cianógeno]] (CNCl) o encontrarse en complejos cristalinos tetrahédricos como el [[cianuro de sodio]] (NaCN) o el [[cianuro de potasio]] (KCN). Es utilizado en el ámbito industrial, minero, en la galvanoplastía de electrodeposición de [[zinc]], [[oro]], [[cobre]] y especialmente [[plata]] y de uso en la producción de [[plástico]]s de base acrílica. Es muy [[tóxico]], potencialmente letal.
 
== Características ==cami es la mejor
Las propiedades organolépticas del cianuro, particularmente el [[ácido cianhídrico]], se describe con un olor fuerte a almendras amargas o castañas, pero no siempre emana olor y no todas las personas pueden detectarlo, está comprobado que la capacidad de detectarlo está en un gen recesivo asociado al cromosoma X femenino.{{cita requerida|6|mayo|2009}} Además el límite de detección del olor es muy cercano a la concentración donde comienza a ser tóxico.{{cita requerida}} Por lo tanto no es recomendable dar a oler a alumnados dicho elemento sin previa autorización paterna.