Diferencia entre revisiones de «Estatuto de autonomía»

Contenido eliminado Contenido añadido
norma-paranoia
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.224.27.73 a la última edición de Petronas
Línea 1:
El '''Estatuto de Autonomía''' es la paranoianorma institucional básica española de una [[Comunidad Autónoma]], reconocida por la [[Constitución española de 1978]] en su artículo 147 y cuya aprobación se lleva a cabo mediante [[Ley Orgánica (España)|Ley Orgánica]], tipo de norma que requiere el voto favorable de la [[mayoría absoluta]] del [[Congreso de los Diputados de España|Congreso de los Diputados]] en una votación final sobre el conjunto del proyecto. En él se recogen, al menos, la denominación de la Comunidad, la delimitación territorial, la denominación, organización y sede de las instituciones autónomas, las competencias asumidas y, si procede, los principios del régimen lingüístico.
 
{{cita|Dentro de los términos de la presente Constitución, los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma y el Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico.|''[[Constitución española de 1978]]''}}