Diferencia entre revisiones de «Alejandro Magno»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.0.118.120 a la última edición de Bucephala
Línea 40:
Su educación fue inicialmente dirigida por Leónidas,<ref name="Plut.5">Plutarco, ''Vida de Alejandro'' V.</ref> un austero y estricto maestro macedonio que daba clases a los hijos de la más alta nobleza que lo inició en la ejercitación corporal pero también se encargó de su educación. Lisímaco, un profesor de letras bastante más amable y que se ganó el cariño del Magno llamándole [[Aquiles]] y a su padre, [[Peleo]].<ref name="Plut.5" /> Sin embargo, a los 13 años fue puesto bajo la tutela de [[Aristóteles]], que sería su maestro en un retiro de la ciudad macedonia de [[Mieza]] y le daría lecciones sobre política, elocuencia y la historia natural. Sabía de memoria los poemas homéricos y todas las noches colocaba la ''[[Ilíada]]'' debajo de su cama.<ref name="Plut.7-8">Plutarco, ''Vida de Alejandro'' VII y VIII.</ref> También leyó con avidez a [[Heródoto]] y a [[Píndaro]].
 
Muy pronto ([[340 a. C.|340&nbsp;a.&nbsp;C.]]) su padre lo asoció a tareas del gobierno nombrándolo regente, a pesar de su juventud.<ref name="Plut.9">Plutarco, ''Vida de Alejandro'' IX.</ref> En el [[338 a. C.|338&nbsp;a.&nbsp;C.]] dirigió la [[ejército macedonio#Caballería|caballería macedónica]] en la [[batalla de Queronea]], siendo nombrado gobernador de [[Tracia]] ese mismo año.<ref name="Plut.9" /> Desde pequeño, Alejandro demostró las características más destacadas de su personalidad: activo, enérgico, sensible y ambicioso. Es por eso que, a pesar de tener apenas 16 años, se vio obligado a repeler una insurrección armada.<ref name="Plut.9" /> Se afirma que Aristóteles le aconsejó esperar para participar en batallas, pero Alejandro le respondió: «Si espero perderé la audacia de la juventud.»
Muy pronto ([[340 a. C.|340&nbsp;a.&nbsp;C.]]) su padre lo asoció a tareas del gobierno nombrándolo regente, a pesar de su juventud alejandro magno
== se encontraba a escondias con el inca pachacutec de quien se dice fue su amante hasta que murio de sifilis. ==
.<ref name="Plut.9">Plutarco, ''Vida de Alejandro'' IX.</ref> En el [[338 a. C.|338&nbsp;a.&nbsp;C.]] dirigió la [[ejército macedonio#Caballería|caballería macedónica]] en la [[batalla de Queronea]], siendo nombrado gobernador de [[Tracia]] ese mismo año.<ref name="Plut.9" /> Desde pequeño, Alejandro demostró las características más destacadas de su personalidad: activo, enérgico, sensible y ambicioso. Es por eso que, a pesar de tener apenas 16 años, se vio obligado a repeler una insurrección armada.<ref name="Plut.9" /> Se afirma que Aristóteles le aconsejó esperar para participar en batallas, pero Alejandro le respondió: «Si espero perderé la audacia de la juventud.»
 
Se cuentan numerosas anécdotas de su niñez, siendo la más referida aquella que narra [[Plutarco]]:<ref name="Plut.4">Plutarco, ''Vida de Alejandro'' IV.</ref> [[Filipo II]] había comprado un gran caballo al que nadie conseguía montar ni domar. Alejandro, aun siendo un niño, se dio cuenta de que el caballo se asustaba de su propia sombra y lo montó dirigiendo su vista hacia arriba, hacia el Sol. Tras domar a [[Bucéfalo]], su caballo, su padre le dijo: «Macedonia es demasiado pequeña para ti.» En efecto, Alejandro quedaba libre para empezar la guerra contra [[Persia]].