Diferencia entre revisiones de «Jordi Dauder»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.41.134.246 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 40:
Otra de sus facetas son la de escritor y poeta; autor de la novela ''[[El estupor]]'' o ''[[A través de las derrotas]]'', publicada en [[1996]], y de poesía y cuentos, faceta en la que ha sido galardonado. También ha recibido por su trabajo literario el Premio [[Miquel Martí i Pol]] de poesía y de narración breve donde ha sido reconocido con el Premio Ciutat de Sabadell.
 
También es cofundador y colaborador de la revista ''[[El Viejo Topo]]'' ([[Barcelona]]), de la revista ''[[Coyoacán(revista)|Coyoacán]]'' ([[México]]) y de la revista ''[[Sin Permiso]]'', de donde es miembro del consejo editorial.<ref>{{cita web|título=¿Qué hago yo en la mesa de presentación de "''SinPermiso''"?|url=http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=1500|editorial=Revista ''Sin Permiso''|idioma=español |fechaacceso= 4 de enero de 2010}} </ref>
 
Actualmente vive en el barrio de [[Lavapiés]], en [[Madrid]]. Habla [[idioma catalán|catalán]], [[idioma francés|francés]], [[idioma inglés|inglés]], [[idioma italiano|italiano]] y [[idioma portugués|portugués]].<ref>{{cita web|título=Entre bambalinas con Dauder|url=http://www.jordidauder.com/otros_trabajos/index.php |editorial=Web Oficial de Jordi Dauder|idioma=español |fechaacceso= 24 de diciembre de 2009}}</ref>
 
== Cultura contra la guerra ==
Dauder también ha participado en política, como las críticas a la [[Guerra de Iraq]]. Fue miembro de la plataforma cultural contra la guerra o la defensa de la [[Memoria histórica]], firmó un manifiesto de un grupo de pensadores que denunció las maniobras para frenar la causa del juez [[Baltasar Garzón]] contra el franquismo.
 
En 2004 figuró como número tres de la candidatura europea de [[Iniciativa per Catalunya Verds - Esquerra Unida i Alternativa]] y número 13 de la candidatura de [[Izquierda Unida]].<ref>«[http://www.rtve.es/noticias/20090126/jordi-dauder-comprometido-cine-politica/221707.shtml Jordi Dauder, comprometido con el cine y la política]»</ref>
 
El presidente de gobierno [[José María Aznar]] apoyó la Guerra de Iraq y el conjunto de intérpretes españoles se mostró contrario a tal intervención bélica en la gala de los [[Anexo:XVII edición de los Premios Goya|Goya 2003]]. A las pocas semanas, los actores [[María Barranco]], [[Amparo Larrañaga]], [[Ana Belén]], [[Juan Echanove]], [[Juan Luis Galiardo]], [[Pilar Bardem]] y el propio Dauder eran invitados a una sesión en el [[Congreso de los Diputados de España|Congreso de los Diputados]]. Dichos intérpretes lucían camisetas en las que se leía claramente un [[eslogan]]: «''[[Manifestaciones contra la invasión de Iraq de 2003|No a la guerra]]''». Después del incidente fueron expulsados del hemiciclo.