Diferencia entre revisiones de «Club de Deportes Naval de Talcahuano»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.86.66.156 a la última edición de Carlos yo
Línea 32:
Tras la desaparición de [[Deportes Naval de Talcahuano|Naval]] en [[1991]] y tras la negativa de la Armada de Chile de poner la institución a manos de la comunidad se toma a Los Náuticos como representate local. En [[1993]] el club comenzó a representar a la ciudad en la Tercera división chilena, cambiando su nombre. A partir de entonces el club pasa a denominarse '''Club de Deportes Talcahuano'''.
 
El club se coronó como campeón de la Tercera División en [[1999]] después de dramáticas tres finales frente a Unión La Calera, la última disputada en la ciudad de Sancancha Fernandoneustral y ganada por 1 gol a 0 con tanto del delantero Sergio Zúñiga a pocos minutos del final del encuentro, lo que le significó el ascenso a la [[Primera B (Chile)|Segunda División]]. Allí estuvo disputando la posibilidad de subir a [[Primera División de Chile|Primera División]] en varias oportunidades. De hecho, en su primera temporada de profesionalismo, estuvo a 30 minutos de ascender a la primera división. Finalmente tuvieron que conformarse con un meritorio tercer lugar aquel 2000 por detrás del campeón Unión San Felipe y el subcampeón Rangers de Talca. Grandes figuras de esa temporada fueron los goleadores Elton Troncoso y Sergio Zúñiga, los mismos que habián sido pilares en el ascenso que habían conseguido en 1999 a la segunda división. Zúniga posteriormente fue transferido a Santiago Wanderers por su gran campaña en el equipo chorero.
 
El año [[2004]] el club cambió de nombre, de Deportes Talcahuano a '''Naval''', reviviendo el nombre del extinto club, Deportes Naval de Talcahuano, club que perteneció siempre a la Armada de Chile, con base en la Segunda Zona Naval de Chile, que había sido fundado el 21 de mayo de [[1944]] y que en Febrero de [[1991]] se retiró del campeonato de Primera División del futbol chileno.
El 13 de marzo el club debutó como local después de 13 años frente a Deportes Concepción ganando por 2 goles a 1.
Esa temporada 2004 Naval hizo una gran campaña ese 2004, ylideró siempretoda fuela segunda protagonistafase del torneo de primera B, sin embargo, alen igualla liguilla final -un minitorneo que enno bonificaba ni premiaba con puntos al mejor de la fase anterior- el añorendimiento 2000no tuvieronfue queel mismo y los choreros debieron resignarse a quedarse en primera B.
 
En el año [[2005]], problemas administrativos como sueldos impagos, jugadores que no se presentaban a jugar, llevaron al club a perder una granenorme cantidad de puntos que el Tribunal de Disciplina de la Asociaciónasociación de Fútbolfútbol descontó por lo anteriormente dicho. Por ende Naval sufrió el descenso a la Tercera División, definiéndose su situación en el último partido el cual jugó de visita en la comuna de [[Coronel (Chile)|Coronel]] contra el equipo de [[Lota Schwager]].
 
El 17 de noviembre de [[2006]], en una asamblea de socios se da el puntapié inicial para transformar a Naval en una Sociedad Anónima Deportiva, planteándose el objetivo de llegar a la Primera División del fútbol chileno.
Línea 44:
En [[2008]] logra el ascenso a la Primera B. Lo consigue luego de una ferrea competencia con [[Club de Deportes Temuco|Deportes Temuco]], ya que ambos llegaban con igualdad de puntos a la última fecha del torneo. Un empate 1-1 ante [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes]] les bastó para superar a Deportes Temuco, que cayó ante [[Colchagua Club de Deportes|Colchagua]].
 
Si hay que recordarnombrar grandes partidos de Deportes talcahuano en su momento o el ahoraactual Naval, tenemos la gran victoria del año 2000 al por ese entonces recién ascendido a primera división Unión San Felipe por 2 goles a 0 en el estadio El Morro no puede olvidarse.con Másmás de 7 mil espectadores que repletaron el reducto porteño aquella vez y vieron como la revelación y sorpresa del campeonato pasaba por encima del líder del campeonato. En la retina de los choreros está también el 4-0 propinado a Everton en Viña del Mar y a Fernández Vial en collao, ambos el 2001 y con soberbia actuación del delantero Luis "cuci-cuci" Díaz. El mismo 4-0 le volvería a convertir Naval el año 2005 a su archirrival "vialino" que debutaba con Luis Santibañez en la banca.
== Grandes partidos ==
YaY recientemente, de seguroseguramente los hinchas, no olvidarán los enfrentamientospartidos con Iberia de Los Angeles disputados los años 2007 y 2008, ya que ambos marcaron enla su"decepción" momentoy ella destino del club del ancla en el torneo"gloria"; el 2007 Naval pese a ganar 4-3 al elenco angelino en un partido dramático e infartante quedó eliminado del torneo de tercera división por el criterio del gol de visita en su estadio ante un gran marco de público que pese a la eliminación aplaudió a los jugadores por el enorme partido brindado. El desquite llegaría al año siguiente pues un agónico gol de Ivan "Pichunga" Herrera dejó a Naval puntero y a tiro de cañon para ascender en la última fecha del torneo de Tercera División.
Si hay que recordar grandes partidos de Deportes talcahuano en su momento o el ahora Naval, la gran victoria del año 2000 al por ese entonces recién ascendido a primera división Unión San Felipe por 2 goles a 0 en el estadio El Morro no puede olvidarse. Más de 7 mil espectadores repletaron el reducto porteño aquella vez y vieron como la revelación y sorpresa del campeonato pasaba por encima del líder del campeonato. En la retina de los choreros está también el 4-0 propinado a Everton en Viña del Mar y a Fernández Vial en collao, ambos el 2001 y con soberbia actuación del delantero Luis Díaz. El mismo 4-0 le volvería a convertir Naval el año 2005 a su archirrival vialino que debutaba con Luis Santibañez en la banca.
Ya recientemente, de seguro los hinchas no olvidarán los enfrentamientos con Iberia de Los Angeles disputados los años 2007 y 2008, ya que ambos marcaron en su momento el destino del club del ancla en el torneo; el 2007 Naval pese a ganar 4-3 al elenco angelino en un partido dramático e infartante quedó eliminado del torneo de tercera división por el criterio del gol de visita en su estadio ante un gran marco de público que pese a la eliminación aplaudió a los jugadores por el enorme partido brindado. El desquite llegaría al año siguiente pues un agónico gol de Ivan "Pichunga" Herrera dejó a Naval puntero y a tiro de cañon para ascender en la última fecha del torneo de Tercera División.
 
== El recuerdo de Luis Sanhueza ==
Sin duda, que en la memoria de todos los hinchas navalinos, permanecerá por siempre el recuerdo de Luis Sanhueza Vega, ex-jugador del club chorero fallecido el 28 de Febrero de 2001 a la edad de 24 años a causa de un tumor fulminante.
El malogrado ex-mediocampista, reconocido por su "garra" dentro de la cancha, fue autor de uno de los goles mas importantes de Deportes Talcahuano en el campeonato logrado en 1999, ya que de sus pies salió el gol que significó el agónico empate a un tanto ante Deportes Lota. Ese empate, permitió que Talcahuano siguiera en la punta del campeonato en la zona sur, a falta de sólo una fecha para dirimir el equipo que avanzaría a la final frente a Unión La Calera.
Ya en el fútbo profesional, Sanhueza, quien vistió la casaquilla 8 de Deportes Talcahuano, fue autor de dos tantos el año 2000, convirtiendo frente a Deportes Temuco en el morro en la victoria de 1-0, y en el empate 1-1 en Talca frente a Rangers.
 
== Uniforme ==